web statistics
I+D+I

Un estudio internacional analizará la cadena de valor en la elaboración de aceite de oliva

Gea 3360
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

Obtener la concatenación de costes, márgenes y precios que acontecen en el sector, desde el origen hasta el lineal. Éste es el objetivo de un estudio internacional que se ha puesto en marcha para analizar la cadena de valor en la elaboración del aceite de oliva, a cargo del Consejo Oleícola Internacional (COI), GEA Westfalia Separator Ibérica y AEMO. Concretamente, este trabajo, que se ha iniciado por iniciativa de la Dirección Ejecutiva del COI, es coordinado por Juan Vilar, presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica y José María Penco, director de Proyectos de AEMO.

Este grupo de investigación trabajará en los próximos meses para obtener una gran cantidad de datos en coordinación con los países miembros del COI sobre los distintos costes que operan en la cadena de valor de elaboración de aceite de oliva a nivel internacional. El estudio pretende llevar a cabo una cuenta de resultados plenamente analítica que permita conocer, desde el punto de vista internacional, cuáles serían los costes, márgenes y precios de toda la cadena desde la explotación olivarera, hasta la puesta a disposición del producto en el punto de venta final.

Juan Vilar Hernández explica que se trata de un ambicioso proyecto de investigación sobre un ámbito que nunca se había estudiado con tanto detalle ni con una cobertura geográfica tan amplia. “Sólo conociendo de forma precisa y minuciosa la cuenta de resultados de una organización, compañía o sector, resultan de utilidad las estrategias que se elaboren y diseñen para incidir en el funcionamiento del mismo, o tomar de decisiones oportunas”, indica. Está prevista la incorporación de otro miembro al grupo con especial experiencia en el área de interés abordado, con lo que quedaría plenamente conformado el equipo de trabajo.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana