web statistics
I+D+I

Castillo de Canena y la Fundación Caja Rural de Jaén firman un acuerdo de investigación

Castillocanena 3376
Foto: Castillo de Canena

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el director general de Castillo de Canena Olive Juice, Francisco Vañó, han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual ambas entidades unen sus esfuerzos para llevar a cabo tanto estudios y proyectos de investigación, como la realización de publicaciones y la organización conjunta de actividades formativas en el ámbito del olivar y del aceite de oliva. Un acuerdo marco que en lo sucesivo se irá traduciendo en la firma de convenios específicos para la realización de actividades concretas.

Tal y como han explicado, el primero de los proyectos que se pondrá en marcha tras la firma del convenio busca establecer un sistema de diagnóstico del estado nutricional del olivo a través de su savia. Como parte de este convenio específico, ambas empresas contribuirían con la aportación de los medios técnicos y humanos de que disponen. De esta manera, Castillo de Canena Olive Juice contribuirá con el proyecto poniendo a disposición las explotaciones de olivar de que dispone en la provincia de Jaén, en las que se realizarán los ensayos, mientras que la Fundación Caja Rural de Jaén aportará los trabajos en el laboratorio agrícola de Olivarum, ubicados en el Parque Científico y Tecnológico Geolit. En el desarrollo de este proyecto están también implicadas las Universidades de Jaén y Granada.

Ambas entidades estiman que los resultados de este proyecto de investigación podrán generar importantes beneficios en el ámbito de la olivicultura, “ya que podrían, por un lado proporcionar una información mucho más exacta y a tiempo real sobre la situación a nivel nutricional de una explotación de olivar que el que viene proporcionando la hoja y por otro serviría para validar el actual método de diagnóstico a través de la hoja”, tal y como ha explicado el gerente de la Fundación.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana