web statistics
I+D+I

Castillo de Canena y la Fundación Caja Rural de Jaén firman un acuerdo de investigación

Castillocanena 3376
Foto: Castillo de Canena

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el director general de Castillo de Canena Olive Juice, Francisco Vañó, han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual ambas entidades unen sus esfuerzos para llevar a cabo tanto estudios y proyectos de investigación, como la realización de publicaciones y la organización conjunta de actividades formativas en el ámbito del olivar y del aceite de oliva. Un acuerdo marco que en lo sucesivo se irá traduciendo en la firma de convenios específicos para la realización de actividades concretas.

Tal y como han explicado, el primero de los proyectos que se pondrá en marcha tras la firma del convenio busca establecer un sistema de diagnóstico del estado nutricional del olivo a través de su savia. Como parte de este convenio específico, ambas empresas contribuirían con la aportación de los medios técnicos y humanos de que disponen. De esta manera, Castillo de Canena Olive Juice contribuirá con el proyecto poniendo a disposición las explotaciones de olivar de que dispone en la provincia de Jaén, en las que se realizarán los ensayos, mientras que la Fundación Caja Rural de Jaén aportará los trabajos en el laboratorio agrícola de Olivarum, ubicados en el Parque Científico y Tecnológico Geolit. En el desarrollo de este proyecto están también implicadas las Universidades de Jaén y Granada.

Ambas entidades estiman que los resultados de este proyecto de investigación podrán generar importantes beneficios en el ámbito de la olivicultura, “ya que podrían, por un lado proporcionar una información mucho más exacta y a tiempo real sobre la situación a nivel nutricional de una explotación de olivar que el que viene proporcionando la hoja y por otro serviría para validar el actual método de diagnóstico a través de la hoja”, tal y como ha explicado el gerente de la Fundación.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana