web statistics
Legislación/PAC

UPA denuncia el gasto de 10 millones de euros en una aplicación para solicitar la PAC "que no funciona"

Upa 3378
Foto: UPA

La organización agraria UPA ha elaborado un informe de situación por Comunidades Autónomas del proceso de solicitud de ayudas de la PAC 2015, en este año que es el primero tras la última reforma de la PAC y “los problemas son innumerables”, según los agricultores. Consideran que las dificultades se derivan de la “mala planificación que ha habido desde un principio”. En la fecha de inicio del período de solicitudes, el pasado 1 de marzo, ni siquiera se había finalizado la aplicación informática para empezar a trabajar. De hecho, ésta no estuvo a disposición de los agricultores hasta la segunda mitad de ese mes y en muchos lugares no han podido registrar las solicitudes hasta hace poco más de una semana, indican desde la organización agraria.

El uso de SGA está acarreando una situación “calamitosa” para los agricultores y ganaderos que ven transcurrir el plazo de solicitudes y temen no poder realizar la suya a tiempo. Desde UPA denuncian que los problemas técnicos “no dejan de aparecer” y la aplicación “se cuelga” durante varios días seguidos. Mientras el tiempo para pedir las ayudas se termina y se teme no poder realizar todas las solicitudes antes del último día: el próximo 15 de junio.

El coste del programa SGA, desarrollado por Tragsatec, filial de la empresa pública Tragsa, ha sido de 10 millones de euros financiados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y su mantenimiento, hasta el año 2020, está estimado en 2 ó 3 millones de euros por año que pagarán las comunidades autónomas participantes y el FEGA. Es la aplicación usada en la mayor parte de las Comunidades Autónomas, a excepción de tres que han preferido usar su propia herramienta informática: Castilla y León, Cataluña y el País Vasco.

En general, la situación es mejor en las Comunidades Autónomas que utilizan una aplicación informática propia y no la proporcionada por el Ministerio, pero igualmente “el mal planteamiento que se ha hecho este año de las ayudas de la PAC está obstaculizando el proceso y la situación aquí está lejos de ser perfecta”, según los técnicos de UPA.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana