AOVES

El AOVE de Almazaras de la Subbética y Aceites Vizcántar, Premio Mezquita

Dop priego 3400
Foto: DOP Priego de Córdoba

Almazaras de la Subbética y Aceites Vizcántar, amparadas por la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, han sido reconocidas en el II Concurso Ibérico a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra, incluido en los Premios Mezquita, organizado con la colaboración de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de la capital.

En el primer grupo, de aceites de oliva virgen extra amparados bajo la Denominación de Origen, la empresa Aceites Vizcántar ha sido galardonada con Mezquita de Oro en la categoría de Frutado Verde, la firma Señorío de Vizcántar. En esta misma categoría, la empresa Almazaras de la Subbética ha recibido otra Mezquita de Oro con su marca registrada con el sello prieguense Parqueoliva Serie Oro. Esta misma empresa, también ha sido reconocida con Gran Mezquita Oro-Premio Especial de la Diputación de Córdoba con su firma amparada bajo la DOP Priego de Córdoba, Rincón de la Subbética, en la categoría de producción ecológica.

Asimismo, mañana viernes, 19 de junio, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba celebrará la entrega anual de los Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra, con los que la Denominación de Origen reconoce anualmente el trabajo que realizan las almazaras amparadas por ésta, para obtener los mejores aceites de oliva vírgenes extra de la campaña.

La 18º Edición de los Premios a la Calidad comenzará a con la ponencia “Una nueva estrategia para el control biológico de la mosca”, a cargo del catedrático de Entomología Agrícola de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, Enrique Quesada. Tras la conferencia, tendrá lugar una Máster Class, sobre “Cómo conseguir diez texturas diferentes con nuestras variedades”, cuya elaboración estará dirigida por Juan Orellana. Posteriormente, se pasará a la entrega de galardones.

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana