web statistics
I+D+I

Empresas andaluzas suman esfuerzos en el desarrollo de aceites y grasas saludables

Aceite 3402
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Un total de cinco empresas de Andalucía han aunado sus esfuerzos en los últimos dos años, en el desarrollo de tecnologías que posibilitan la obtención de aceites y grasas con mejoras nutricionales y tecnológicas, para ser incorporadas en productos de alimentación, manteniendo sus características organolépticas.

Este ha sido el principal objetivo del proyecto Atena, cuyo título es “El aceite de oliva y otras grasas saludables. Aplicaciones tecnológicas para su transformación en productos de alto valor añadido”, que fue aprobado en la convocatoria del año 2013 del programa Feder Innterconecta. Este proyecto, liderado por Biosearch, ha contado con la participación de las empresas Aceites del Sur-Coosur, Penalva Alimentación; empresas de base tecnológica, como Ingeniatrics Tecnologías y Phytoplant Research, dedicada a la investigación, desarrollo de la cadena industrial de plantas medicinales y obtención de sus productos derivados como extractos, aceites esenciales y aceites de semillas con potencial utilización en sectores farmacéuticos, nutracéuticos y dermocosmético.

En el consorcio han colaborado también importantes grupos de investigación de la Universidad de Granada, Cádiz y Córdoba, del Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite y de la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía, AICIA.

En el marco del proyecto, la empresa Ingeniatrics ha validado procesos tecnológicos para la obtención de micropartículas partiendo de matrices lipídicas termostatizadas, lo que ha permitido la encapsulación de extractos naturales para su utilización en el enriquecimiento de aceites. La microencapsulación de extractos ha facilitado su incorporación a productos lácteos con alto contenido en grasa. Por último, la microencapsulación de aceites ha permitido su incorporación en matrices acuosas.

Phytoplant Research ha purificado ácidos grasos procedentes de semillas de cáñamo, y ha puesto a punto la obtención del aceite de cáñamo mediante extracción con CO2 supercrítico, obteniendo un aceite rico en omega 6 y omega 3 en una proporción 3:1, recomendada para la ingesta. Por su parte, Biosearch Life ha orientado su actividad a mejorar la calidad organoléptica de aceites de origen marino mediante técnicas alternativas de refinación, y al desarrollo de combinaciones de extractos naturales con medios lipídicos o acuosos para su incorporación en diferentes matrices alimenticias. En este contexto, se han desarrollado aplicaciones para incorporar grasas omega 3 en zumos y extractos naturales a grasas saludables de origen vegetal o animal; ampliando el abanico de matrices alimentarias a las cuales pueden incorporarse dichos ingredientes.

Acesur ha obtenido una gama de grasas sólidas a temperatura ambiente con un contenido de ácidos grasos saturados reducido, empleando aceites vegetales saludables como el aceite de oliva, con el añadido de neutralidad en cuanto a aromas y color. Y Helados Nordwik ha preparado prototipos de helados saludables con un contenido reducido de grasas saturadas, empleando grasas saludables de diferentes orígenes desarrolladas en el proyecto a partir de semillas de cáñamo, aceite de girasol, aceite de oliva y aceite de pescado.

Más noticias

Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana