web statistics
Almazaras

Los empresarios de Jaén apuntan a la internacionalización como el gran reto de las pymes

Uja 3404
Foto: UJA

Varios empresarios jiennenses, entre ellos Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena, han participado en una mesa redonda sobre los desafíos de la pyme en España, en la que han coincidido en señalar la importancia de la internacionalización de la empresa, así como la necesidad de una mayor profesionalización. Organizada en el marco del XXV Congreso Nacional de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE), este encuentro se ha celebrado en la Universidad de Jaén, y en él también han participado Pedro Montañes, de Diseños NT; Camilo López, de Teampik, y Gerardo Pérez, de Japemasa, bajo la moderación del profesor de la UJA Manuel Carlos Vallejo.

“El gran reto es la internacionalización, la dependencia que tenemos unas economías de otras y en ese sentido debemos adaptarnos a la realidad global, que es muy distinta a la que hemos vivido hasta ahora, para lo que debemos adaptar nuestra economía a la realidad de lo podemos producir, siendo conscientes de en qué podemos competir”, aseguraba Pedro Montañes.

La volatilidad y la atomización del sector, son otros retos en el caso de Castillo de Canena, cuyo director general apuntaba como claves de éxito tener un plan de negocios estudiado, contar con recursos financieros suficientes, segmentar su actividad centrándola en el sector de la alta gama o apostar desde el principio por la internacionalización.

Otras claves de éxito a tener en cuenta, apuntadas durante la mesa redonda, fueron la capacidad de definir el modelo de negocio sin anclarlo a una idea inicial y apostar por el márketing no tradicional que puede tener mayor éxito. Por otro lado se apuntó a la falta de financiación, “difícil de conseguir en España” como aseguraba Camilo López, como uno de los principales obstáculos para estas empresas.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana