web statistics
Asociaciones

Representantes de las Sociedades Andaluza e Internacional de Oleocanthal presentan sus objetivos al COI

Ois 3416
Foto: OIS

El pasado miércoles, 8 de julio, representantes de la Sociedad Internacional de Oleocanthal (OSIS) y de la Sociedad Andaluza de Oleocanthal (SAO) se reunieron con representantes del Consejo Oleícola Internacional (COI), a quienes presentaron sus objetivos y actividades. En ella participaron la jefa de la Unidad de Química Oleícola y Elaboración de Normas, Mercedes Fernández Albadalejo, y la directora del Departamento de Elaboración y Publicación de Documentos, Livia Oliva, por parte del COI y los doctores Magiatis, Meillou y Amérigo, expertos miembros de las sociedades de Oleocanthal.

Así, en este encuentro se presentaron los Objetivos de ambas Organizaciones (OIS y SAO) enfocados a difundir los beneficios para la Salud, de aquellos AOVEs con altos contenidos en Oleocanthal y Oleaceina; también se solicitó que se incluyeran como técnicas analíticas de Referencia los sistema analíticos de Resonancia Magnética Nuclear (NMR) y el Aristoleo Tube Test, un método colorimétrico rápido por el que el Productor puede conocer en 30 minutos si tiene o no Oleocanthal y Oleaceina y su cantidad de 0´1 mg a 1.000 mg. Este método utiliza una app de telefono móvil para realizar la lectura.

El doctor Amérigo informó de las actividades relativas a la incorporación de los Médicos de Familia como parte prescripotora a favor de la ingesta diaria de AOVE rico en Oleocanthal, dadas las propiedades probadas científicamente como antiinflamatorio, anticancerígeno, depresor del Colesterol y anti Alzheimer, recordando que 40 ml de AOVE rico en Oleocanthal in Vitro, es similar a 250 mg de Ibuprofeno, una relación biológica que permite establecer las cantidades necesarias para obtener efectos científicamente contrastables.

De igual forma expuso la necesidad de educar a los jefes de Cocina en el uso diario de Aceite de Oliva Virgen Extra rico en Oleocanthal, como base grasa de la Cocina saludable. En ambos casos tanto médicos como cocineros, se propuso el desarrollo de reuniones en el COI de los representantes de Sociedades Médicas y de Escuelas de Cocina, no solo de España sino de los países con producción de AOVE rico en Oleocanthal. Otra de las aspiraciones de la Oleocanthal International Society, de articular un archivo digital el cual contenga toda la información científica que hay publicada sobre los AOVES ricos en Oleocanthal y los beneficios saludables de ésta sustancia también fue abordada, coincidiendo en la posibilidad de que dicha información quede en el COI.

Finalmente los Representantes de la OIS invitaron a la doctora Fernández Albadalejo y a Livia Oliva a participar en la reunión que a finales del mes de octubre celebraran en las ciudades de Ubeda y Baeza, donde se reunirán científicos, médicos, cocineros, dietistas y productores con la participación y soporte activo del COI.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana