web statistics
Agronomía

El sector agroalimentario dispondrá de 1.200 millones de euros

Magrama 3408
Foto: Magrama

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un acuerdo junto a siete entidades bancarias a través del cual pondrán a disposición del sector agroalimentario un total de 1.200 millones de euros, “que contribuirán a dinamizar el sector y a la creación de empleo”. Así lo ha afirmado la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina. Estos contratos, suscritos para impulsar el acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas del sector agrario y agroalimentario español, han sido firmados por el vicepresidente del BEI, Román Escolano; la vicepresidenta del ICO, Irene Garrido, y los representantes de los bancos Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Sabadell, Popular Español y Bankinter.

Del total de 1.200 millones de euros, 600 millones de euros corresponden a la financiación del BEI, mientras que el ICO aporta 250 millones y 50 millones cada una de las entidades bancarias que han suscrito los contratos.

En su intervención, García Tejerina ha destacado la gran capacidad de este sector para contribuir a la recuperación de la economía española, mediante la generación de riqueza y empleo. De hecho, ha apuntado, el sector agroalimentario aporta en torno al 9% al PIB y da empleo a cerca de 2,5 millones de personas.

Por su parte, el vicepresidente del BEI, Román Escolano, ha destacado que con este tercer préstamo, el Banco Europeo de Inversiones da un paso más en su firme compromiso de apoyar a las pequeñas y medianas empresas españolas. Asimismo, Escolano ha asegurado que estas líneas sectoriales han mostrado ser enormemente eficientes para responder a las necesidades del sector, en un momento crucial para consolidar la recuperación económica.

Mientras, la presidenta del ICO, Irene Garrido, ha destacado que el Banco Europeo de Inversiones, el Instituto de Crédito Oficial y las entidades que han suscrito el acuerdo “generamos numerosas sinergias en el desarrollo de nuestras actividades y, en concreto, para facilitar a las pymes del sector agroalimentario la financiación necesaria para que puedan abordar sus inversiones”.

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana