web statistics
Agronomía

Andalucía pide al Magrama facilidades para la incorporación de jóvenes al campo

Cartajuntaand 3425
Foto: Junta de Andalucía

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha urgido a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, a facilitar a los jóvenes agricultores el acceso a los diferentes fondos disponibles para impulsar el relevo generacional eliminando requisitos que dificultan la obtención de los mismos. Concretamente, Ortiz le ha trasladado por carta la necesidad de desvincular la obtención de ayudas de pago básico de la Reserva Nacional de otros incentivos contemplados en el Programa de Desarrollo Rural (PDR).

Actualmente, los jóvenes agricultores son un colectivo prioritario para acceder a los derechos de pago básico de la Reserva Nacional de los fondos de la Política Agrícola Común (PAC). Sin embargo, el Ministerio impone a España condiciones más restrictivas que las que fija la propia Unión Europea para optar a estos incentivos. Según la normativa estatal, solo podrán beneficiarse de éstos quienes cuenten con una resolución favorable de ayuda a la primera instalación en el ámbito de un PDR o acrediten la instalación en una explotación agraria prioritaria. También con el objetivo de favorecer este relevo generacional, en la reciente reforma de la PAC quedó establecido que el 2% del total de las ayudas se destine a este colectivo.

Para la consejera, “es fundamental que todas las administraciones trabajemos para que los jóvenes que deseen incorporarse a la actividad agraria no vean limitado su acceso”. “Vincular la posibilidad de beneficiarse de la Reserva Nacional a disponer de una ayuda que está sometida a criterios de priorización complica aún más la incorporación a estos jóvenes y supone un endurecimiento innecesario de las condiciones requeridas por la Comisión Europea”, ha explicado.

En la misiva, Carmen Ortiz ha pedido a García Tejerina que para el año 2016 se atienda a la totalidad de las demandas de pagos de la Reserva Nacional, posibilidad que contempla el Reglamento comunitario, ya que los PDR 2014-2020 se están aprobando durante 2015, por lo que “resultará difícil a quienes deseen incorporarse este año disponer de una resolución favorable de concesión de ayudas a primera instalación”. De esta manera, ha explicado Ortiz, se podría garantizar que muchos jóvenes que se instalan en la actividad agraria no sean penalizados por cuestiones ajenas a ellos, como son las relativas a los tiempos y las negociaciones de los nuevos programas de desarrollo rural regionales con la Comisión Europea.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana