web statistics
Marketing/Packaging

Diez andaluces compiten en el concurso "Tradición e Innovación en la Cocina Andaluza"

Juntaand 3430
Foto: Junta de Andalucía

El Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (Ieamed), centro de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, ha seleccionado las diez mejores recetas presentadas a la novena edición del concurso Cocina Mediterránea “Tradición e Innovación en la Cocina Andaluza”. Estos platos se disputarán el trofeo del certamen el próximo mes de septiembre en las instalaciones de la Escuela de Hostelería del Instituto de Educación Secundaria (IES) Heliópolis de Sevilla, donde se desarrollará la prueba definitiva para designar a los vencedores.

Entre los clasificados se encuentran cuatro sevillanos (Aurelio Carretero, Eneko Galarraga, José Eduardo Molina e Isaac Ruiz), dos malagueños (Daniel García y Esteban Ruiz) y un representante de las provincias de Cádiz (Mª Remedios Rodríguez), Córdoba (Sergio Cobacho), Granada (Mª Carmen González) y Jaén (Guadalupe Montejo).

La principal novedad de este año ha sido la apertura del concurso a todos los aficionados a los fogones, eliminado por tanto la exigencia de que los participantes formen parte de una Escuela de Hostelería. Esta modificación ha permitido que la mitad de los seleccionados para la prueba final no pertenezca a ninguna de estas entidades e incluso que tres de ellos no tengan ninguna conexión laboral con la hostelería.

Contribuir a la reincorporación de la Dieta Mediterránea a los hábitos de vida diarios de la sociedad andaluza es uno de los principales objetivos de este certamen de cocina con el que también se persigue poner en valor los beneficios saludables de una alimentación equilibrada y difundir la tradición gastronómica de la Cuenca Mediterránea. Además, el concurso es una acción estratégica para la conservación de recetas andaluzas que se encuentran a punto de desaparecer o que se considera interesante recuperar.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana