web statistics
Asociaciones

Firmado el convenio colectivo del aceite en Jaén

Acuerdo 3500
Foto: 123rf

Sindicatos y patronal han firmado el convenio colectivo del aceite y sus derivados en la provincia de Jaén, que afecta a unos 3.500 trabajadores. El nuevo texto, que ha experimentado una importante renovación, contempla una subida salarial acumulada del 5% en sus cinco años de vigencia, tal y como informa la agencia Europa Press. Según esta misma fuente, ambas partes han manifestado a los periodistas su satisfacción por el acuerdo antes de rubricarlo este jueves en la oficina del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) ubicada en la capital.

“Siempre queremos más. Pero es cierto que desde el inicio, con una bajada que querían los empresarios de en torno al 40%, al final se ha conseguido durante la vigencia del convenio una subida del 5% -2% el primer año y 0,5; 0,5; 0,75 y 1,25% en cada uno de los siguientes-“, ha dicho el secretario general de la Federación de Trabajadores Agrarios (Fitag) de UGT-Jaén, Antonio Marcos, quien ha apuntado que el salario medio de fijo discontinuo ronda los 75-80 euros, aunque puede ser mayor en función de antigüedad y otras condiciones.

Junto a ello y tras señalar que se ha “dado una vuelta muy grande al convenio”, ha aludido a otras mejoras “importantes”, como la introducción de planes de igualdad y el hecho de que las empresas “no pueden superar un 25% de eventualidad en los centros de trabajo”. Así, por ejemplo, “en una empresa de diez trabajadores no puede haber más de dos eventuales”.

Precisamente esta cuestión es para CCOO-Jaén una de las más destacadas, según ha incidido el secretario general de su Sindicato Agroalimentario, Mariano Chinchilla. Ha valorado que ese 75% de empleo fijo o fijo-discontinuo “obligatorio” va a implicar un empleo “más estable” en el sector. Ha aludido, igualmente, a otros elementos en un texto “absolutamente nuevo” que incorpora “novedades en su ámbito funcional, ampliando al tipo de empresas que se le aplicaba”. Y es que, según ha explicado, hasta ahora incluía los “derivados directamente del aceite” y, “aunque se le aplicaba a la generación eléctrica por biomasa y cogeneración eléctrica”, en realidad no estaban recogidas como tal y “en cualquier momento lo podían perder”.

Chinchilla, por último, ha realizado un llamamiento tanto a los trabajadores como a las asesorías de las empresas para que se acerquen a los sindicatos y a sus respectivas asociaciones porque “queda un gran trabajo” para explicar “una norma que cambia absolutamente”, de manera puedan “ser ágiles en la confección de nóminas”.

De su lado, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Jaén, Juan Martos, ha puesto de relieve que desde la patronal se ha tratado de “mirar por el activo más importante” de las empresas, que es su personal. “Lo que hemos buscado es un consenso entre trabajadores y empresarios y que sean los dos beneficiados”, ha apostillado.

Ha considerado que el incremento salarial acumulado del 5% es “bastante razonable” tanto para los empleados como la parte empresarial en función de la situación que tiene en los mercados. Sobre esta campaña oleícola, además, ha hablado de “una situación satisfactoria” con “buenas contrataciones” al menos en las zonas donde está siendo “buena” la cosecha. “La creación de empleo por parte de las almazaras es bastante importante”, ha afirmado no sin subrayar que son “el motor económico de todos los pueblos”.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana