web statistics
Mercado

La producción mundial de aceite de oliva se acercará a los tres millones de toneladas esta campaña

Coi 3501
Foto: COI

Un total de 2.988.500 toneladas de aceite de oliva es lo que prevé el Consejo Oleícola Internacional (COI) que se producirá alrededor del mundo en esta campaña 2015/2016, lo que supone un aumento del 22% respecto a la campaña anterior, situándose a media distancia entre la última y de la penúltima campaña. Así lo han constatado en la última reunión del Consejo de Miembros de este organismo internacional.

Concretamente, los países miembros del COI alcanzarán una producción total de 2.900.500 toneladas, de las cuales los países productores europeos totalizan 2.049.500 toneladas, aumentando en su conjunto un 43% respecto a la campaña anterior. España con una producción estimada de 1.300.000 toneladas, aumentará un 55% más respecto a la campaña anterior, seguido de Italia con 350.000 toneladas, aumentará un 58%); Grecia producirá unas 300.000 toneladas, manteniéndose estable respecto a la campaña pasada; en Portugal la previsión es de 82.000 toneladas, un 34% más que en la anterior, mientras que los demás países productores europeos con volúmenes más pequeños.

El resto de los países Miembros del COI se estima que disminuirán un 8% respecto de la campaña anterior. Los principales descensos se registran en las estimaciones para Turquía, que con una previsión de 143.000 toneladas disminuirá un 16%); Túnez producirá 140.000 toneladas, un 59% menos; Líbano 20.000 toneladas, un 5% menos, Israel 14.000 toneladas, un 20% menos; y Albania 10.500 toneladas, un 4% menos.

Los países que presentan previsiones de aumentos de producción por orden de volúmenes son Siria con 215,000 toneladas, seguido de Marruecos con 130.000 toneladas, Argelia 73.500 toneladas, Jordania 29.000 toneladas, Argentina y Egipto 25 000 toneladas, respectivamente y el resto de los países con menores volúmenes.

El consumo mundial de aceite de oliva para la campaña 2015/2016 se estima en 2.989.000 toneladas que representaría un aumento del 5% respecto de la campaña anterior.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana