web statistics
Legislación/PAC

UPA exige que se salden las cuentas de 2015 con los agricultores

Upa 3517
Foto: UPA

El secretario general de UPA Federal, Lorenzo Ramos, ha enviado una carta al presidente de la FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), Ignacio Sánchez Esteban, para que su entidad se coordine con las Comunidades Autónomas y juntas implementen un procedimiento extraordinario para pagar los importes de la PAC de 2015, o una parte importante de los mismos, a aquellos agricultores y ganaderos que todavía no los han cobrado.

Esta reclamación es de carácter urgente para los miles de agricultores y ganaderos que, tal y como ha constatado la organización agraria UPA, todavía no han recibido este dinero de la PAC o que sólo han percibido el adelanto. Todo ello a pesar de que, tal y como ha recordado el secretario general de UPA, “la situación del campo español hizo en su momento que se implementara el adelanto de las ayudas PAC a partir del 15 de octubre”, y ha añadido que “esta razón sigue siendo una realidad y por tanto va a haber muchos miles de agricultores que no van a poder contar con las ayudas PAC para hacer frente a la realidad económica de sus explotaciones”.

En su carta, Ramos ha mostrado su preocupación al máximo dirigente del FEGA ya que “hasta finales de marzo, en el mejor de los casos, estos agricultores y ganaderos no cobrarán”. Esto supone que miles de explotaciones agrarias tendrán, previsiblemente, dos ingresos de la PAC en el 2016 y ninguno en el 2015, derivándose de ello un problema fiscal y de gestión para estos profesionales del campo.

En primer lugar, en 2016 tributarán por una cantidad muy importante de ingresos. En segundo lugar, esto podría provocar que sus ingresos por las ayudas acumuladas durante los dos años fuesen mayores que los ingresos por ventas, por lo que podrían perder su condición de agricultor activo. Desde UPA afirman ser “conscientes, y así se nos ha explicado, de que hay situaciones como la reserva nacional o las cesiones que dificultan el pago de las ayudas”. Sin embargo, Ramos ha explicado que “a esta casuística hay que sumar un número muy importante de solicitudes con algún problema administrativo que, tras ser solucionado, sigue sin haber cobrado”.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana