web statistics
AOVES

El picual vuelve a protagonizar los Jaén Selección 2016

Dipujaen 3524
Foto: Diputación de Jaén

Olibaeza, de la SCA Alcázar de Baeza; Prólogo, de Jaéncoop de Villanueva del Arzobispo; Señorío de Messía, de la SCA San Sebastián de La Guardia; Bravoleum, de Explotaciones Jame de Villargordo; Cortijo La Torre, de Aceites San Antonio de Arjona; Oro Bailén, de Galgón 99 de Villanueva de la Reina; y Castillo de Canena Reserva Familiar Picual, Olivejuice de Canena, junto con el de producción ecológica Melgarejo, presentado por Aceites Campoliva de Pegalajar, son los elegidos este año para lucir el distintivo Jaén Selección 2016.

Todos ellos se han presentado un total de 62 aceites de esta campaña elaborados en la provincia, la cifra más alta de las 14 ediciones que se han desarrollado de esta iniciativa impulsada por la Diputación jiennense para fomentar la promoción, la comercialización y el consumo de los aceites jiennenses y también estimular a los productores a obtener aceites de calidad.

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha sido el encargado de dar a conocer el nombre de las empresas y los virgen extra que durante este año contarán con el respaldo de este marchamo de calidad y que estarán presentes en todas las acciones promocionales que realice la Administración provincial.

Durante esta presentación, Reyes ha destacado la apuesta por la calidad, y en especial, la presencia de tres cooperativas que por vez primera reciben esta distinción. “Hay aceites que repiten y también se incorporan nuevas empresas y cooperativas. El hecho de que este año, el 8 de octubre se estuviera recogiendo aceituna en la provincia es sintomático de que ha cambiado mucho el sector. Desde la Diputación nos sentimos orgullosos de la labor de empresas y cooperativas y en esta senda de trabajo de futuro y sostenibilidad de nuestro olivar seguiremos colaborando”. Reyes ha dado la enhorabuena a las almazaras de los ocho aceites seleccionados y ha felicitado también al resto de participantes por el esfuerzo y compromiso por la calidad.

Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba); Rafael García Santos, crítico gastronómico de “Lo mejor de la gastronomía”; Juan Ramón Izquierdo, responsable del panel de catadores del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; y Fernando Martínez, jefe del panel de cata del Instituto de la Grasa de Sevilla, entre otros expertos, han conformado el jurado encargado de seleccionar los caldos que en 2016 portarán este distintivo entre los 62 aceites presentados –cinco más que en la pasada edición–.

Los aceites de oliva virgen extra elegidos conformarán el eje central sobre el que se estructurará la acción promocional que la Diputación desarrollará a nivel nacional e internacional en torno al aceite de oliva virgen extra jiennense a lo largo de 2016. Entre otras iniciativas promocionales, serán los aceites utilizados en el XIII Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva “Jaén, paraíso interior”. Además, también estarán presentes esta semana en Fitur, así como en el Salón Internacional del Club del Gourmet, Alimentaria, la Olive World Exhibition, San Sebastián Gastronómika o la Fiesta Anual del Primer Aceite de la provincia de Jaén fuera de la provincia, entre otras.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana