web statistics
Agronomía

Andalucía apuesta por aumentar el consumo de productos ecológicos

Juntaand 3551
Foto: Junta de Andalucía

El liderazgo ecológico de Andalucía, en superficie y en producción debe acompañarse de un incremento considerable del consumo interno, que según Rafael Peral, director General de Industrias y Cadena Agroalimentaria de Andalucía, “es la asignatura pendiente porque aún es demasiado bajo”. Según Peral, que hacía estas declaraciones en la presentación de BioCultura, feria que promueve la asociación Vida Sana para mostrar todo el potencial de la industria agroalimentaria ecológica, y que se celebrará en Sevilla del 26 al 28 de febrero, “la mayor parte de nuestra producción, se destina a los mercados internacionales que valoran mucho la calidad de nuestros productos agroalimentarios, pero el esfuerzo internacional no es incompatible con el mercado interno, todo lo contrario: si somos competitivos fuera, lo seremos también dentro”.

Por ello, desde la Consejería de Agricultura han apostado por aumentar el consumo interno de productos y alimentos ecológicos, dado que es una de las principales carencias que presenta este sector. El III Plan Andaluz de Producción Ecológica, que será aprobado en breve, contempla medidas para promocionar estos alimentos y dinamizar el mercado interno, apoyando a las empresas en su participación en ferias y eventos que sirvan para poner en valor y dar a conocer a este sector.

Rafael Peral ha asegurado que Andalucía es la principal productora de ecológico del país gracias “al empuje y el compromiso ambiental de nuestros productores” y ha señalado que “el resultado de ese trabajo conjunto ha sido que en 2015 se alcanzaran 1.000.276 hectáreas de cultivo ecológico certificadas en nuestra región, lo que supone estar por encima del 50% de la superficie nacional y que muchos agricultores y muchos empleos dependan de la producción ecológica”.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana