web statistics
Agronomía

La UNIA inicia los master class lecturer del I Máster en Administración de empresas oleícolas

Unia 3568
Foto: UNIA

El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha comenzado los master class lecturer del I Máster en Administración de empresas oleícolas, dirigido por Mª Jesús Hernández, catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén (UJA), y Juan Vilar, director general de GEA Westfalia.

Los master class lecturer constituyen el contenido profesional del Máster en Administración de empresas oleícolas y suponen que responsables de empresas aceiteras de nivel nacional e internacional, escuelas de empresas, gerentes de empresas y entidades financieras puedan exponer a los alumnos sus experiencias de gestión.

Los alumnos del Máster, alrededor de una treintena, han podido conocer las primeras de estas experiencias; en concreto, tres. La primera, sobre Soluciones financieras en empresas oleícolas, a cargo de Francisco Calvo, de Caixabank. La segunda, El diseño en el aceite de oliva virgen extra, la necesidad de diferenciarse, impartida por Enrique Moreno, de CabelloXMure; y la tercera, Perspectiva jurídica en Legislación Alimentaria, presente y futuro, por Juan Ramón Hidalgo, de Food Legal Solutions.

La segunda sesión de master class lecturer está prevista para el 16 de abril y contará con las intervenciones de Cristóbal Gallego, de Jaencoop; Alicia Vives, de Revista editorial agrícola española, y José María Vara, de Deoleo.

El Máster en Administración de empresas oleícolas es el primer máster internacional en esta área dedicado exclusivamente a la gestión de empresas y pretende convertirse en un referente en el sector oleícola. Consta de dos contenidos, uno académico, donde se imparten los fundamentos para una buena gestión de empresas oleícolas a cargo de profesorado universitario; y otro, profesional, que son los master class lecturer.

Más noticias

Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana