web statistics
Agronomía

El olivar ecológico de Castilla-La Mancha, en peligro

Produccionecologica 3569
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El olivar de producción ecológica recibirá un 41% menos de ayudas en Castilla-La Mancha respecto al año anterior y tal y como denuncia Cooperativas Agro-alimentarias de la región, “las cuantías iniciales (sin esta disminución) cambian de las que el productor firmó su compromiso a cinco años con la Consejería en primavera de 2015, por lo que esta bajada supone un cambio de las reglas del juego de manera unilateral”. Según la organización cooperativa, “la consecuencia directa es una posible renuncia de muchos productores a la agricultura ecológica, especialmente en el caso de herbáceos, y por ende un problema añadido a la ganadería ecológica también”.

En el caso de olivar afecta de manera más importante a las cooperativas que han hecho inversiones en infraestructuras y en comercialización de aceite ecológico; y si ahora se aminoran las ayudas, muchos de sus socios pueden dejar de producir en ecológico.

La organización lamenta que “sin ninguna interlocución previa con las organizaciones, se haya publicado la orden por la Consejería de Agricultura”. De este modo, la comisión sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias ha acordado trasladar a la Consejería sus principales demandas, entre las que se encuentran una priorización clara en las ayudas a los titulares que ya comercializan sus producciones como ecológicos y lleven ya años en esta medida apostando por este tipo de producción, de manera que no puedan quedar excluidos de a causa de los nuevos criterios de priorización que se han publicado, y que también son otro factor problemático de la nueva normativa.

También se demanda que se aproveche la próxima modificación del PDR que se va a solicitar en abril para corregir algunos de los descensos en las ayudas, tal y como propuso el propio consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, anunciando él mismo “que vamos a reconsiderar las primas de ecológico en herbáceos y vamos a enviar en abril una modificación del PDR regional a Bruselas para aumentar las cuantías, no sabemos en cuánto”.

Finalmente se ha recordado que la organización cooperativa sigue a la espera de poder reunirse con el director general de desarrollo rural, Nicasio Peláez, con el que hay solicitado un encuentro para abordar esta problemática.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana