web statistics
Asociaciones

Las ventas de aceite de oliva aumentan un 4% entre enero y febrero

Anierac 3571
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

A lo largo del mes de febrero, los miembros de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, Anierac, han puesto en el mercado un total de 55,02 millones de litros, de los que 28,12 millones fueron del conjunto de las categorías comerciales de aceite de oliva, 1,57 millones de litros de aceite de orujo de oliva y los restantes 25,32 millones de litros de otras clases de aceites refinados.

De los 28,12 millones de litros de aceite de oliva, destacan los 10,32 millones de litros de la categoría suave. Tras ellos, la mayor cifra de ventas corresponde a la categoría virgen extra, con 9,91 millones de litros, seguidos de las ventas del virgen, que en este mes han sido 3,68 millones de litros y finalmente las ventas de este grupo se cierran con las del intenso, que han sido 4,19 millones de litros.

Así en estos dos primeros meses de 2016 las salidas de aceite de oliva suman 56,57 millones de litros que son un 4% más de los que se vendieron en los 2 primeros meses de 2015. Asimismo, en lo que va de campaña, las ventas de suman 145,55 millones de litros que son casi 700 mil litros más que las ventas de la campaña anterior, lo que supone un aumento del 0,47% en relación con la pasada campaña.

En cuanto al aceite de orujo de oliva, las ventas en estos dos meses de 2016 suman 2,98 millones de litros, un 28% más respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, de los 25,324 millones de litros de aceites refinados de semillas oleaginosas, 19,29 millones han sido de refinado de girasol, 5,80 millones de litros del refinado de semillas y, como es habitual, el resto corresponde a pequeños volúmenes de aceites refinados de maíz y soja, entre otros.

La suma de las ventas en estos dos meses de 2016 de los aceites que figuran en esta categoría es de 50,24 millones de litros que son un 4% menos del volumen que salió en el mismo período del año pasado. La tasa anual móvil tiene un comportamiento negativo con un porcentaje del -1%.

Más noticias

Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible
Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana