web statistics
Asociaciones

Las ventas de aceite de oliva aumentan un 4% entre enero y febrero

Anierac 3571
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

A lo largo del mes de febrero, los miembros de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, Anierac, han puesto en el mercado un total de 55,02 millones de litros, de los que 28,12 millones fueron del conjunto de las categorías comerciales de aceite de oliva, 1,57 millones de litros de aceite de orujo de oliva y los restantes 25,32 millones de litros de otras clases de aceites refinados.

De los 28,12 millones de litros de aceite de oliva, destacan los 10,32 millones de litros de la categoría suave. Tras ellos, la mayor cifra de ventas corresponde a la categoría virgen extra, con 9,91 millones de litros, seguidos de las ventas del virgen, que en este mes han sido 3,68 millones de litros y finalmente las ventas de este grupo se cierran con las del intenso, que han sido 4,19 millones de litros.

Así en estos dos primeros meses de 2016 las salidas de aceite de oliva suman 56,57 millones de litros que son un 4% más de los que se vendieron en los 2 primeros meses de 2015. Asimismo, en lo que va de campaña, las ventas de suman 145,55 millones de litros que son casi 700 mil litros más que las ventas de la campaña anterior, lo que supone un aumento del 0,47% en relación con la pasada campaña.

En cuanto al aceite de orujo de oliva, las ventas en estos dos meses de 2016 suman 2,98 millones de litros, un 28% más respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, de los 25,324 millones de litros de aceites refinados de semillas oleaginosas, 19,29 millones han sido de refinado de girasol, 5,80 millones de litros del refinado de semillas y, como es habitual, el resto corresponde a pequeños volúmenes de aceites refinados de maíz y soja, entre otros.

La suma de las ventas en estos dos meses de 2016 de los aceites que figuran en esta categoría es de 50,24 millones de litros que son un 4% menos del volumen que salió en el mismo período del año pasado. La tasa anual móvil tiene un comportamiento negativo con un porcentaje del -1%.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana