web statistics
Plagas/Enfermedades

Los tratamientos contra la Xylella fastidiosa no eliminan la enfermedad

Xylella 3592
Foto: Blanca B. Landa

Consiguen reducir los síntomas de la enfermedad pero no eliminan el patógeno en las plantas infectadas. Esto es lo que consiguen los tratamientos contra la Xylella fastidiosa según una evaluación realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre la eficacia de los tratamientos para esta bacteria en olivos.

Los resultados confirman la experiencia de otras partes del mundo, donde la Xylella fastidiosa también está causando un daño enorme y donde no se ha encontrado ningún tratamiento para eliminar el patógeno de plantas cultivadas al aire libre.

Los expertos de la EFSA han evaluado las investigaciones llevadas a cabo en Apulia (Italia) por dos grupos, uno de la Universidad de Foggia y el otro del Consejo de Investigación en agricultura y análisis de la economía agraria (CREA) en Caserta. También se examinaron los tratamientos utilizados en otros lugares para controlar las infecciones bacterianas en plantas, incluyendo el olivo, árboles frutales y vid.

Los investigadores de Foggia trataron los olivos infectados con varios compuestos bioactivos tras una poda severa. Se observó un nuevo crecimiento vigoroso de las ramas, que llevaban hojas libres de síntomas, a los cinco meses del tratamiento. Los árboles tratados tuvieron cosechas importantes de aceitunas.

El grupo CREA también informó de resultados positivos después de usar un producto comercial que contiene ácido cítrico, zinc y cobre. Todas las plantas tratadas sobrevivieron el verano de 2015 y el posterior invierno. Sin embargo, el Panel de la EFSA considera que sería prematuro sacar conclusiones sobre la eficacia a largo plazo de este tipo de tratamientos solo con estos resultados experimentales. Sólo experimentos llevados a cabo durante varias campañas pueden proporcionar información fiable sobre la eficacia a largo plazo de estos tratamientos, según la EFSA.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana