web statistics
Maquinaria

La agroindustria española se da a conocer en Serbia

Feria servia 3607
Foto: Feria Internacional de la Agricultura de Novi Sad

Icex España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Belgrado, organiza por primera vez un Espacio España en la Feria Internacional de la Agricultura de Novi Sad, que celebra su 83 edición del 14 al 20 de mayo. Se trata de una actividad que da continuidad a una jornada técnica y una misión de periodistas serbios a España, que se realizaron en 2015.

Esta feria es el principal punto de encuentro para el sector del equipamiento agrícola y la agroindustria, tanto para el mercado serbio como para la región de los Balcanes occidentales. En su edición de 2015 contó con la presencia de 1.500 expositores procedentes de 60 países.

El pabellón español está ubicado en el hall 1, en una localización preeminente junto a los pabellones de países como Italia, Austria o Países Bajos y ocupa 90 metros cuadrados de exposición, en los que siete empresas españolas muestran estos días, por primera vez, sus productos y servicios, dos en la modalidad de mesa de trabajo y el resto con estand propio.

Las exportaciones españolas del sector a Serbia y a la región se han incrementado considerablemente a lo largo de los últimos años, casi duplicándose entre el periodo 2013-2016, siendo los mercados de Serbia, Croacia y Eslovenia los que mayor potencial ofrecen. Serbia es uno de los principales productores y exportadores agropecuarios de Europa del Este, siendo la agricultura uno de los sectores más dinámicos de su economía y mantiene acuerdos comerciales con la Unión Europea y con Rusia. Para aprovechar las oportunidades generadas, los agricultores y ganaderos serbios necesitan modernizar sus equipos y tecnologías de producción, por lo que el sector agrícola está registrando un importante volumen de inversión por parte de actores locales y extranjeros.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana