web statistics
Agronomía

Asaja-Jaén califica de "ridículo" el presupuesto de las Ayudas a la Modernización de Explotaciones

Asaja jaen 3618
Foto: Asaja-Jaén

Desde ayer, 31 de mayo y hasta el próximo 31 de agosto, se pueden solicitar las Ayudas a la Modernización de Explotaciones, gestionadas por la Junta de Andalucía y pagadas con fondos europeos, y que contemplan un presupuesto que supera los 29 millones de euros, cantidad cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Gobierno y la Junta de Andalucía. De este dinero, 19,5 millones están destinados a inversiones para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad de las explotaciones agrarias en general, mientras que más de 10,2 millones van encaminados específicamente al sector olivarero.

Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén, considera que “se trata de una cifra ridícula si tenemos en cuenta que estas subvenciones se destinan a la inversión que modernizará, reestructurará o reconvertirá la explotación”. Con estas ayudas se paga hasta el 70% de la inversión para modernizar una explotación y hacerla más eficiente y sostenible, lo que supone un máximo de 120.000 euros de máxima subvencionable por beneficiario. “Con diez millones, y teniendo en cuenta el peso del olivar en Andalucía, poco se va a poder hacer y nos tememos que serán muchos los que queden fuera de esta convocatoria, al igual que sucedió en 2014, cuando quedaron fuera el 85% de las solicitudes”, añade el gerente y portavoz.

Por otro lado, critica que se haya dejado fuera de estas ayudas a las comunidades de bienes. No en vano, en las bases de este año se ha incluido un requisito que no se contemplaba en el borrador de las bases reguladoras que fue sometido al trámite de audiencia, disponiendo ahora una nueva obligación en cuanto a que todos los participantes de la agrupación deben estar afiliados al Régimen de la Seguridad Social que corresponde a la actividad agraria. Sin embargo, anteriormente se contemplaba que “al menos un comunero lo cumpliera”.

Asimismo, desde UPA-Andalucía ponen a disposición de agricultores y ganaderos su equipo técnico en las más de 60 oficinas repartidas por las ocho provincias para tramitar, “de una manera individualizada y profesional” estas ayudas, que “valoramos positivamente por su elevado beneficio para los profesionales del campo, a pesar de lo complejo de su tramitación”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana