web statistics
AOVES

La cata de AOVE llega a los restaurantes de la mano de la DOP Estepa

Doestepa 3657
Foto: DO Estepa

Consciente del auge del interés por el aceite de oliva virgen extra, la Denominación de Origen Estepa ha convertido la cata en una actividad que los restaurantes están introduciendo en los establecimientos para atraer clientes. Hasta ahora la DOP Estepa, a través de su proyecto “Escuela del Aceite” había llegado a Escuelas de Hostelería, Asociaciones de Consumidores y Centros Educativos, y en esta ocasión ha comenzado un ciclo de cata por restaurantes que han visto en esta actividad una oportunidad de comunicarle a sus clientes la importancia de contar con un buen aceite de oliva virgen extra.

El ciclo de catas se ha inaugurado en el restaurante “Bienmesabe” de Málaga, donde más de 50 personas participaron en una cata guiada por Moisés Caballero, secretario de la Denominación de Origen Estepa, que hizo un recorrido por el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra hasta llegar a los pasos que se dan para valorar su calidad.

Caballero insistió en que “la cata de aceite es un proceso obligatorio para catalogar un aceite dentro de su categoría y el aceite de oliva virgen extra es el único con unas cualidades irreprochables”. Arbequino, Hojiblanco y Selección, de Oleoestepa, fueron los aceites de oliva vírgenes extra que los asistentes tuvieron la oportunidad de catar, valorando tanto su frutado como su amargo y picante, cualidades organolépticas indispensables en un buen virgen extra.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana