web statistics
Mercado

La climatología y la vecería condicionarán la próxima campaña de la aceituna de mesa, según Interaceituna

Aceituna 3663
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, ha presentado un segundo avance de aforo de producción de aceituna de mesa de la campaña 2016, en el que indica que hay dos aspectos a considerar de cara a la futura cosecha en la presente campaña y que pueden tener una influencia considerable: la climatología y la vecería.

En lo referente a la climatología, consideran que estamos en una fecha bastante crítica que marcará en gran medida el porcentaje de aceitunas potencialmente verdeables al inicio de la nueva cosecha. En este sentido resaltan que “tras unas tardías pero abundantes precipitaciones recogidas en la primera quincena del mes de mayo, que fijaron los frutos y favorecieron la emisión de nuevas medidas para la próxima campaña, no ha tenido lugar ninguna precipitación ni tormenta de relevancia”. Además, añaden que “desde entonces el clima ha sido extremadamente caluroso y seco, propiciado por los fuertes y continuos vientos de levante, que han estado presentes de manera sostenida y que han mermado la evolución fenológica de los frutos”.

De esta forma encontramos en la actualidad una arboleda con suficientes frutos, mayormente en las variedades manzanilla y hojiblanca, pero que presentan un elevado estrés hídrico y por ello, gran parte de la producción a fecha de hoy no están aptas para verdearse, principalmente como consecuencia del escaso calibre de sus frutos, de la baja relación pulpa/hueso y del porcentaje de agostado de los mismos, sobre todo en las parcelas de secano y en los riegos deficitarios.

Por el contrario, en las parcelas más descargadas, en los secanos frescos y en las fincas de riego con suficiente caudal, el fruto, aunque escaso de calibre en general, está aguantando las inclemencias de este seco verano y será donde se comenzará la recogida en las próximas fechas.

En lo que respecta a la vecería, Interaceituna considera que tampoco se observa una marcada vecería en las diferentes zonas productoras, exceptuando la buena cosecha existente en la zona de Utrera y el Aljarafe sevillano, al estar los árboles repuestos por la poca producción del año anterior. Al contrario ocurre en Arahal-Morón, aseguran, “donde se aprecian parcelas descargadas y menor producción en general, después de tener una importante cosecha el pasado año”.

La producción aforada en este segundo avance por variedades en toneladas es de 187.000 de manzanilla, 35.000 de gordal, 243.000 de hojiblanca, 27.000 de cacereña, 28.000 de carrasqueña y 16.000 de otras variedades, con una producción media en total en España de 536.000 toneladas.

Interaceituna concluye este informe señalando que “existen aceitunas suficientes en campo de las variedades manzanilla, gordal y hojiblanca, al contrario que el resto de variedades comerciales en las que su producción es escasa, no obstante, el estado hídrico de la arboleda está muy mermado en general y agravándose conforme se aproximan las fechas de inicio de la nueva campaña y no se pronostican cambios favorables en la climatología a corto plazo. Por ello la producción potencialmente verdeable aforada es muy dependiente, al alza o a la baja, de la evolución climática que predomine durante los meses de septiembre y octubre”.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana