web statistics
Asociaciones

AEMO encabeza la Red de Ciudades Oleícolas del Mediterráneo

Aemo 3678
Foto: AEMO

Ana María Romero, actual presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, ha sido elegida por unanimidad para presidir la Red de Ciudades Oleícolas del Mediterráneo, Recomed, que desde su fundación ha estado presidida por la Red Italiana de Ciudades del Aceite, Cittá dell´Olio. Montoro (Córdoba) ha sido el lugar donde este fin de semana se ha celebrado la Asamblea de Recomed a la que han asistido representantes de los 13 países miembros. Su objetivo, el olivo y el aceite de oliva como seña de identidad.

Romero ha aceptado el cargo con un compromiso ante todos los socios, "aceptamos el reto con el firme compromiso de potenciar la Cultura del Olivo y del Aceite de Oliva como una herramienta vital para el desarrollo de nuestros pueblos". Romero pretende así reforzar la colaboración entre los países que la forman, emprender nuevos proyectos de difusión de las bondades del aceite y consolidar el trabajo realizado hasta el momento por el presidente Enrico Lupi que ocupará ahora la Primera Vicepresidencia como cabeza de la asociación italiana de Ciudades del Aceite, Cittá dell´Olio. La nueva Junta Directiva se completa con Líbano que ocupará la Segunda Vicepresidencia, Eslovenia con la Tesorería y Túnez que se hará cargo de la Secretaría.

Esta plataforma se constituyó en 2011, a través del Protocolo de Intenciones de Imperia, y a ella pertenecen Albania, Croacia, Grecia, Israel, Italia, Líbano, Montenegro, Marruecos, Portugal, Eslovenia, Túnez, Turquía y España. Nuestro país ocupaba hasta ahora la Vicepresidencia. Desde Recomed se pretende fomentar la cultura del olivo en general, y promocionar el aceite de oliva y la aceituna de mesa como herramienta de desarrollo de los principales productores mundiales.

Más del 94% del aceite en el mundo se produce en los países de Recomed, por tanto esta Red Euromediterránea condensa la tradición oleícola mundial que se concentra, desde tiempos ancestrales, entorno al Mar Mediterráneo. A su vez España produce un 50% del aceite de oliva mundial, siendo pues el país líder indiscutible en la producción global.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana