web statistics
Asociaciones

AEMO encabeza la Red de Ciudades Oleícolas del Mediterráneo

Aemo 3678
Foto: AEMO

Ana María Romero, actual presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, ha sido elegida por unanimidad para presidir la Red de Ciudades Oleícolas del Mediterráneo, Recomed, que desde su fundación ha estado presidida por la Red Italiana de Ciudades del Aceite, Cittá dell´Olio. Montoro (Córdoba) ha sido el lugar donde este fin de semana se ha celebrado la Asamblea de Recomed a la que han asistido representantes de los 13 países miembros. Su objetivo, el olivo y el aceite de oliva como seña de identidad.

Romero ha aceptado el cargo con un compromiso ante todos los socios, "aceptamos el reto con el firme compromiso de potenciar la Cultura del Olivo y del Aceite de Oliva como una herramienta vital para el desarrollo de nuestros pueblos". Romero pretende así reforzar la colaboración entre los países que la forman, emprender nuevos proyectos de difusión de las bondades del aceite y consolidar el trabajo realizado hasta el momento por el presidente Enrico Lupi que ocupará ahora la Primera Vicepresidencia como cabeza de la asociación italiana de Ciudades del Aceite, Cittá dell´Olio. La nueva Junta Directiva se completa con Líbano que ocupará la Segunda Vicepresidencia, Eslovenia con la Tesorería y Túnez que se hará cargo de la Secretaría.

Esta plataforma se constituyó en 2011, a través del Protocolo de Intenciones de Imperia, y a ella pertenecen Albania, Croacia, Grecia, Israel, Italia, Líbano, Montenegro, Marruecos, Portugal, Eslovenia, Túnez, Turquía y España. Nuestro país ocupaba hasta ahora la Vicepresidencia. Desde Recomed se pretende fomentar la cultura del olivo en general, y promocionar el aceite de oliva y la aceituna de mesa como herramienta de desarrollo de los principales productores mundiales.

Más del 94% del aceite en el mundo se produce en los países de Recomed, por tanto esta Red Euromediterránea condensa la tradición oleícola mundial que se concentra, desde tiempos ancestrales, entorno al Mar Mediterráneo. A su vez España produce un 50% del aceite de oliva mundial, siendo pues el país líder indiscutible en la producción global.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana