web statistics
Agronomía

Asaja-Córdoba celebra su XII Jornada técnica de Olivar el 27 de octubre

Asajacordoba 3694
Foto: Asaja-Córdoba

El próximo 27 de octubre Asaja-Córdoba celebra su XII Jornada Técnica de Olivar, que tendrá lugar en el salón de actos dela Cooperativa Olivarera Jesús Nazareno, en Bujalance (Córdoba). En la inauguración participarán, entre otros, Ignacio Fernández de Mesa, presidente de Asaja Córdoba, Francisco Romero, presidente de la Coop. Jesús Nazareno, Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura,y Francisco Zurera, delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía.

La primera ponencia abordará la Ley del Olivar Andaluz, y correrá a cargo de Mar Cátedra, coordinadora de Agricultura y Ganadería de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. A continuación, Ana Pérez Santar, jefa del Área de Estudios y Producciones Vegetales de Enesa, tratará la situación y perspectivas del seguro de olivar, José Alarcón, responsable técnico de UPL Ibérica será el encargado de tratar el control de enfermedades con la tecnología Disperss.

Tras una pausa, Manuel Cera, ingeniero agrónomo de Todolivo, presentará el olivar en seto en secano como cultivo alternativo, y José Antonio Puerta. Jefe de Área de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), mostrará los beneficios que tiene la AICA para los olivareros. Antes de finalizar la jornada se organizará una mesa redonda en la que el mercado del aceite de oliva será el protagonista. En este caso intervendrán Pedro Barato, presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva y presidente de Asaja Nacional, Rafael Sánchez de Puerta, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Córdoba, Álvaro González Coloma, gerente del Patrimonio Comunal Olivarero, Manuel Heredia, presidente de la Asociación de Almazaras de Córdoba, y Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana