web statistics
I+D+I

D. Antonio Gallego, así se llamará la 1ª promoción del Máster en Administración de empresas oleícolas de la UNIA

Unia 3688
Foto: UNIA

La primera promoción del I Máster en Administración de empresas oleícolas de la UNIA, cuyos directores son Mª Jesús Hernández, catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén (UJA), y Juan Vilar, director general de GEA Westfalia, que se celebra en el Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) se denominará “Promoción D. Antonio Gallego”.

La idea, explica el codirector del Máster, Juan Vilar, es que cada nueva promoción de las sucesivas ediciones adopte el nombre de una persona vinculada al mundo del aceite de oliva que con su labor haya contribuido al conocimiento y difusión del sector oleícola o como en el caso de Antonio Gallego haya dedicado su vida al mismo. Antonio Gallego es consejero delegado y director general de Migasa, el mayor grupo aceitero de capital español con 15 fábricas distribuidas a través de diez empresas diferentes; presidente del Grupo Ybarra Alimentación, director general de Prodosa y consejero de Rafael Salgado, Muelaoliva y OleoVerde.

El Máster en Administración de empresas oleícolas comenzó en el mes de febrero y finaliza el 14 de octubre. Consta de dos contenidos, uno académico, donde se están impartiendo los fundamentos para una buena gestión de empresas oleícolas a cargo de profesorado universitario; y otro, profesional, tipo master class, donde responsables de empresas aceiteras de nivel nacional e internacional exponen sus experiencias de gestión. Es el primer máster internacional en esta área dedicado exclusivamente a la gestión de empresas y es vital para un sector como el oleícola, ya que las 1.740 almazaras que hay en España, más orujeras, y el resto de elementos de negocio que desarrollan esta actividad necesitan conocer el modo de gestionar.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana