web statistics
AOVES

El valor de las exportaciones de aceite de oliva aumenta un 42,7%

Magrama 3704
Foto: Magrama

Así se desprende del Informe Mensual de Comercio Exterior, publicado por el Ministerio de Agricultura con datos comprendidos entre septiembre de 2015 y agosto de 2016, en el que refleja que dentro del grupo de aceites y grasas, se observa una mejora pronunciada del saldo de un 525,5% en agosto de 2016 con respecto al mismo mes del año anterior, debido precisamente al aumento del 40,7% de las exportaciones (sobre todo de Países Terceros) y a la disminución del 21,3% de las importaciones.

Por subgrupos, el aceite de oliva (incluido el aceite de orujo) es el responsable de dicha evolución debido al aumento del 42,7% del valor de sus exportaciones y la bajada del 65,9% de sus importaciones.

En este informe, el Magrama señala que las exportaciones agrarias, pesqueras, alimentarias y forestales durante el periodo septiembre 2015 – agosto 2016, consiguieron un nuevo record al alcanzar los 45.527 millones de euros, un 4,9% superior al mismo periodo anterior. Este incremento es similar al registrado por las importaciones, con un valor de 34.900 millones, un 4,8% superior, por lo que el saldo se situó en los 10.628 millones de euros, con una mejora del 5% con respecto al periodo anterior.

En cuanto a las exportaciones y las importaciones del grupo de semillas oleaginosas, plantas industriales y forrajes disminuyen un 9,3% y un 18,5% respectivamente. Así, aunque el saldo final continúa siendo negativo, 80 millones de euros menos, mejora un 24,4%.

Asimismo, el grupo de cereales mantiene un carácter importador, sin embargo, este mes disminuyen las importaciones un 13,7% y aumenta el valor de las exportaciones un 17,1%. Su saldo negativo se sitúa en 232 millones de euros, y experimenta una mejora del 15,9% respecto a agosto de 2015.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana