web statistics
Agronomía

UPA-Andalucía rechaza el presupuesto destinado al Plan de Seguros Agrarios

Upaand 3735
Foto: UPA-Andalucía

La organización agraria UPA-Andalucía rechaza el presupuesto destinado a subvencionar el coste de las pólizas del Seguro Agrario en el Plan aprobado por el Consejo de Ministros, el cual consideran que “se estanca” en los 211,27 millones de euros. Según la organización andaluza, “este presupuesto va a suponer un recorte de las subvenciones con carácter lineal de 10 puntos para todas las líneas del Plan 2017 debido a que la contratación ha ido en progresivo aumento, hasta alcanzar su mayor nivel, con un capital asegurado que ha sobrepasado los 12.000 millones de euros (515 millones más que el año record). Es decir, aunque la partida presupuestaria es la misma que en 2016, se va a tener que repartir ese mismo montante entre un mayor capital asegurado, por lo que la subvención que llegará a cada una de las pólizas contratadas será menor”.

UPA Andalucía ha querido alabar el esfuerzo y la apuesta decidida de los productores agrarios, que se preocupan de asegurar cada vez más sus producciones, pero critica la falta de respaldo por parte del Ministerio que parece haber olvidado su política de defensa y universalización de los seguros agrarios.

El pasado mes de septiembre, UPA ya exigió al Ministerio que reconsiderase la posibilidad que barajaba de recortar en un 10% las ayudas al seguro agrario en 2017 apelando a un ejercicio de responsabilidad. Incluso presentó un documento de observaciones al Plan se Seguros Agrarios solicitando el incremento de la partida presupuestaria, pero el Ministerio de Agricultura hizo caso omiso, indican.

A pesar de este contratiempo para el bolsillo de los productores agrarios, UPA ha querido instar a todos los agricultores y ganaderos a que sigan asegurando sus producciones, debido a que el seguro agrario es la única herramienta de estabilización de ingresos de la que disponen para hacer frente a los posibles riesgos climáticos y sanitarios no controlables que puedan afectar a sus explotaciones.

Del mismo modo, UPA-Andalucía solicita al Ministerio de Agricultura a caminar hacia un horizonte con una perspectiva presupuestaria más ambiciosa y sin retroceder un ápice en las políticas de incentivación, y por lo tanto, de cara a futuros Planes de Seguros Agrarios, la partida presupuestaria destinada a la contratación debe de ser incrementada como mínimo en la misma proporción en que crece la contratación.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana