web statistics
Agronomía

La industria agroalimentaria, la más importante de España

Portada 3740
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

"La industria agroalimentaria se sitúa como la primera rama industrial en España, ya que representa frente al total de la industria española el 20,5% de las ventas netas de producto y el 18% del empleo. Así, su peso ha crecido desde 2007, pasando del 15,4% al 18,4% en 2015”, Así lo ha afirmado la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, en la Jornada de reindustrialización organizada por El Economista. Asimismo, recalcó que la cifra de negocio en este sector superó los 105.000 millones y se han creado más de 22.000 empleos entre 2012-2015.

En cuanto a exportaciones, la ministra subrayó que se han alcanzado los 45.500 millones de euros, un 47% más que en 2011 y un saldo positivo de 10.600 millones de euros para la balanza comercial, datos con los que el sector ve consolidada su posición como el segundo sector industrial exportador, en el que el aceite de oliva mantiene el liderazgo junto con las frutas, hortalizas, vino, carne de porcino y conservas de pescado. “Tenemos una materia prima excelente, una gastronomía y cocineros que están a la vanguardia mundial y empresas que han incluido la innovación como señas de identidad. El sector tiene lo necesario para alimentar el futuro, creando riqueza y empleo en el país", destacaba la ministra durante su intervención.

Además, García Tejerina recalcó que este sector genera trabajo para 2,5 millones de personas y su carácter estratégico, desde el punto de vista social y económico, ha sido uno de los principales objetivos de su Ministerio.

La ministra además destacó que las cooperativas representan el 30% de las ventas y se ha estimulado su unión impulsando el capital humano, la calidad y su internacionalización. Su actividad genera un impulso para el desarrollo rural, que representa el 20% de las ventas. García Tejerina reseñó en su intervención la calidad contrastada de la industria agroalimentaria española y su papel fundamental en la recuperación económica y contribución a la marca España.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana