web statistics
Mercado

Jaén sólo ha recogido un tercio de la cosecha aforada

Asaja jaen 3753
Foto: Asaja-Jaén

Los datos de la Agencia de Información y Control Alimentario, AICA, constatan el retraso en la campaña de aceituna de al menos un mes. En Jaén, y según las cifras provisionales de la entidad a las que ha tenido acceso Asaja-Jaén, se habían producido a 31 de diciembre algo más de 174.000 toneladas, menos de un tercio de la cosecha estimada en el aforo de la Junta de Andalucía. En España, la producción a esa misma fecha es de 543.000 toneladas (el aforo del COI y el Ministerio de 1.3 millones) y en Andalucía de 420.000 toneladas, cuando lo aforado por la Consejería son 1,1 millones de toneladas.

En España se han producido 163.400 toneladas menos que en la misma fecha del año pasado, la segunda cifra más baja de los últimos cinco años. Tanto en Andalucía como en el resto del país, el aceite producido es menos de la mitad de lo aforado.

El retraso en la maduración del fruto y los escasos rendimientos de noviembre y diciembre han provocado que las existencias de aceite a 31 de diciembre fueran de 564.600 toneladas, cuando el año pasado por estas mismas fechas había 812.000 toneladas y la media de los últimos cinco años de 777.000 toneladas. Son, con diferencia, las menores existencias para finales de año del último lustro. “Nos encontramos con una campaña que lleva un mes de retraso. A finales de diciembre las cifras parecen más bien de un mes de noviembre”, explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén. “No en vano, durante lo que llevamos de enero se está recogiendo mucha aceituna, por lo que habrá que esperar los datos de este mes para valorar definitivamente si nos acercamos o nos alejamos de los aforos”, matiza.

En cuanto a las salidas al mercado, se estiman en 115.000 toneladas. Son algo menores que el mes pasado pero una cifra por encima de la media de salidas de esta campaña y superior en 13.100 toneladas al mismo periodo del año pasado. En los tres primeros meses de campaña han salido 338.000 toneladas al mercado. “Es una muy buena cifra, que denota que el ritmo del mercado y del aceite se mantienen, sobre todo teniendo en cuenta el nivel de precios al que nos encontramos, que no ha afectado negativamente, sino al contrario, a las salidas de aceite”, aclara Valero.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana