web statistics
Mercado

Jaén sólo ha recogido un tercio de la cosecha aforada

Asaja jaen 3753
Foto: Asaja-Jaén

Los datos de la Agencia de Información y Control Alimentario, AICA, constatan el retraso en la campaña de aceituna de al menos un mes. En Jaén, y según las cifras provisionales de la entidad a las que ha tenido acceso Asaja-Jaén, se habían producido a 31 de diciembre algo más de 174.000 toneladas, menos de un tercio de la cosecha estimada en el aforo de la Junta de Andalucía. En España, la producción a esa misma fecha es de 543.000 toneladas (el aforo del COI y el Ministerio de 1.3 millones) y en Andalucía de 420.000 toneladas, cuando lo aforado por la Consejería son 1,1 millones de toneladas.

En España se han producido 163.400 toneladas menos que en la misma fecha del año pasado, la segunda cifra más baja de los últimos cinco años. Tanto en Andalucía como en el resto del país, el aceite producido es menos de la mitad de lo aforado.

El retraso en la maduración del fruto y los escasos rendimientos de noviembre y diciembre han provocado que las existencias de aceite a 31 de diciembre fueran de 564.600 toneladas, cuando el año pasado por estas mismas fechas había 812.000 toneladas y la media de los últimos cinco años de 777.000 toneladas. Son, con diferencia, las menores existencias para finales de año del último lustro. “Nos encontramos con una campaña que lleva un mes de retraso. A finales de diciembre las cifras parecen más bien de un mes de noviembre”, explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén. “No en vano, durante lo que llevamos de enero se está recogiendo mucha aceituna, por lo que habrá que esperar los datos de este mes para valorar definitivamente si nos acercamos o nos alejamos de los aforos”, matiza.

En cuanto a las salidas al mercado, se estiman en 115.000 toneladas. Son algo menores que el mes pasado pero una cifra por encima de la media de salidas de esta campaña y superior en 13.100 toneladas al mismo periodo del año pasado. En los tres primeros meses de campaña han salido 338.000 toneladas al mercado. “Es una muy buena cifra, que denota que el ritmo del mercado y del aceite se mantienen, sobre todo teniendo en cuenta el nivel de precios al que nos encontramos, que no ha afectado negativamente, sino al contrario, a las salidas de aceite”, aclara Valero.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana