web statistics
Plagas/Enfermedades

Andalucía crea una Mesa de Sanidad Vegetal para luchar contra la Xylella fastidiosa

Juntaandalucia 3781
Foto: Junta de Andalucía

Si esta semana conocíamos que Cataluña reforzará sus esfuerzos para luchar contra la Xylella fastidiosa y evitar que la bacteria infecte sus olivares, ahora la Junta de Andalucía anuncia la creación de una Mesa de Sanidad Vegetal para reforzar la lucha contra dicha bacteria. Así lo ha asegurado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, que ha subrayado la importancia de llevar a cabo un trabajo conjunto para poder controlar de forma eficaz las enfermedades de los cultivos. "Se trata de un tema que está por encima de posiciones partidistas y hay que actuar en positivo. Debemos aportar todos", ha recalcado la consejera.

La titular de Agricultura ha resaltado el compromiso de su departamento con la "sanidad vegetal de nuestras producciones, la seguridad alimentaria de nuestros productos y la protección de nuestros mercados, siempre actuando de manera anticipada". En este sentido, ha recordado que en el caso concreto de la Xylella fastidiosa, la Junta ha venido impulsando desde 2014 medidas de vigilancia y prospección para impedir su entrada en Andalucía. La aplicación de estas actuaciones se reforzó en agosto de 2015 con la elaboración de la Estrategia Andaluza contra esta bacteria, que incluye medidas en los ámbitos de prevención, prospección y vigilancia, erradicación y contención, además de actuaciones de formación, divulgación e investigación.

Sin embargo, la titular de la Agricultura andaluza ha advertido de que "la estrategia que se está aplicando persigue que la bacteria no llegue a Andalucía, pero eso no está garantizado". Ortiz ha recordado el informe de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria de 2015 en el que se alertaba del riego de entrada de la Xylella en Europa y su probable expansión. Por ello, ha asegurado que es "imprescindible actuar a nivel supranacional, porque ningún agente nocivo se para en la frontera de una comunidad autónoma". Para la consejera, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente tiene que implementar todas las medidas y máximas garantías en el ámbito de sus competencias. "Por sentido común, el Gobierno y la Unión Europea tienen mucho que hacer. Hay competencias estatales que son muy relevantes, se debe realizar un mayor control de las importaciones vegetales, así como intensificar los controles de movimientos vegetales, con especial hincapié en el arco mediterráneo", ha reivindicado Ortiz.

La consejera ha insistido en la necesidad de intensificar la colaboración entre todas las administraciones y el sector productor, que debe estar "muy vigilante". "Se trata de una preocupación compartida y un riesgo social, por lo que hay que ponerse en manos de técnicos y expertos en la materia y trabajar entre todos", ha resaltado Ortiz.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana