web statistics
Mercado

Asaja-Jaén ve difícil llegar al aforo estimado por el Mapama y el COI

Portada 3774
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El pasado mes de enero se produjeron 510.000 toneladas de aceite de oliva, que sumadas a la producción de los meses anteriores, contamos con 1.062.000 toneladas acumuladas en la campaña a nivel nacional, cifras que desde Asaja-Jaén consideran muy justas y con las que “difícilmente se llegará al aforo previsto de 1,3 millones de toneladas estimadas por el Consejo Oleícola Internacional y el propio Ministerio de Agricultura”, señalan desde la organización agraria. En Jaén se han producido hasta ahora 410.000 toneladas de aceite, mientras que en Andalucía van 859.000 toneladas. “Es una buena cifra en cuanto a los niveles de abastecimiento de mercado, pero muy justa, aunque siempre hemos de tener en cuenta que son datos provisionales y que, con una campaña tan atípica y heterogénea como la actual, deberemos esperar al menos a final de mes o a principios del siguiente para confirmar si se llega o no”, apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén.

Volviendo a la producción nacional, desde Asaja-Jaén destacan que, de las cinco últimas campañas, la del pasado mes de enero es la tercera menor producción para el período octubre-enero, después de la campaña 2012/2013 (549.500 toneladas) y la 2014/2015 (775.800 toneladas). Supone 191.900 toneladas menos que la campaña pasada para este periodo. La cifra es también 140.000 toneladas inferior a las previsiones de otros sectores, como el envasador, que estimó en 650.000 toneladas la producción de enero, cuando finalmente ha quedado en 510.000.

Por otro lado, destacan el buen ritmo de las salidas. Para enero se estiman en 140.000 toneladas, cifra récord para esta campaña. Se trata de una muy buena cifra, que es 24.000 toneladas superior al mes anterior y que se consolida como la mejor salida mensual de la actual campaña y la segunda mejor para el mes de enero de las últimas cinco campañas. La media de salidas mensuales se sitúa en 120.000 toneladas al mes, una salida media excelente y superior a la de la campaña anterior. “El mercado sigue a muy buen ritmo, y todo pese al nivel de precios en el que nos encontramos”, indica Valero, siempre dejando claro que la cifra real de exportaciones no se conocerá hasta marzo.

Para Valero, todo apunta a que, de mantenerse el ritmo de salidas y confirmarse la ajustada producción en la que “el aforo puede ser el techo”, nos situaríamos a final de campaña con un enlace “muy justo”, por lo que “ya hay que empezar a pensar en la próxima campaña”, concluye.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana