web statistics
Agronomía

El expediente de la candidatura del Paisaje Cultural del Olivar a Patrimonio Mundial concluirá a finales de 2017

Comision patrimonio mundial 3538
Foto: Fundación Juan Ramón Guillén

La comisión institucional creada para obtener la declaración del Paisaje Cultural del Olivar de Andalucía como Patrimonio Mundial de la UNESCO, se ha reunido en Jaén para abordar la planificación de trabajo para los próximos meses de cara a la finalización y presentación del expediente de la candidatura.

Durante el encuentro, celebrado en el marco de la feria Expoliva 2017, se ha fijado finales del presente año como fecha para concluir el proyecto. En este sentido, Juan Ramón Guillén, presidente de la fundación, ha señalado “que estamos llegando a buen fin, se han vencido todos los obstáculos y queda el último esfuerzo”.

La reunión ha estado presidida por el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, quien ha apuntado que “los pasos que se han dado hasta el momento han sido importantes, como la inclusión del proyecto en la Lista Indicativa del Ministerio de Cultura, pero lo son más aun los que tenemos que dar para conseguir nuestro objetivo”.

A este respecto, según la previsión, el proyecto será entregado a principios de 2018 al Ministerio de Cultura para que sea la propuesta del Gobierno de España a la UNESCO. En 2019 será esta organización internacional la que se desplace hasta Andalucía para comprobar que se reúnen las condiciones que establece la candidatura. Si todo marcha según lo previsto, en 2020 tendría lugar la reunión decisoria del Comité Patrimonio Mundial.

Por su parte, la viceconsejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Marta Alonso, ha puesto de manifiesto que “los olivos, que son las raíces de nuestra Andalucía, que son gastronomía, medio ambiente y riqueza social, también son cultura y patrimonio de todos los andaluces, y queremos compartir con el resto del mundo nuestro patrimonio”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana