web statistics
Mercado

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva aumentan un 45%

Juntaand 3845
Foto: Junta de Andalucía

Entre octubre de 2016 y mazo de 2017 las exportaciones andaluzas de aceite de oliva han aumentado un 45%, alcanzando un valor de cerca de 1.400 millones de euros. Así lo ha señalado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, en Montefrío (Granada) en la entrega de la XIII edición de los Premios a los Mejores AOVEs de la Denominación de Origen Poniente de Granada. En el caso de la provincia granadina este aumento ha sido del 38%, por valor de más de 87 millones de euros, con Italia, Francia y Estados Unidos como principales mercados de destino.

En este acto, Ortiz ha resaltado la relevancia de esta zona productora. "El entorno natural del poniente granadino, su patrimonio olivarero y el empeño de su Consejo Regulador por garantizar máximos estándares de calidad han hecho de su oro líquido el eje de la estructura social y la cohesión de esta comarca", ha destacado la consejera.

Asimismo, ha recordado la apuesta que está llevando a cabo la provincia de Granada por el olivar ecológico, con más de 5.700 hectáreas en la actualidad. Para Carmen Ortiz, las "producciones sostenibles constituyen un valor en alza muy apreciado por los consumidores y suponen un requisito fundamental para abrir nuevos mercados".

En cuanto a los galardones, este año los mejores aceites de la campaña 2016/2017 se han concedido, en la categoría de frutado verde dulce, a Aceites Algarinejo SCA, que ha recibido el primer premio, mientras que Herederos de Francisco Roldán se ha alzado con el segundo; en la variedad frutados verdes amargos, el ganador ha sido San Francisco de Asís SCA, quedando en segundo lugar Hijos de Matías Pareja; y en la categoría frutados maduros, Almazara Casería de la Virgen se ha alzado con el primer galarón y San Lorenzo SCA con el segundo.

También ha habido un reconocimiento a los agricultores ejemplares de la DOP y distinciones a comercios que venden estos aceites; se ha otorgado el premio Alfonso Varela a José Manuel Ávila Torres, ingeniero agrónomo y director de la Fundación Española de la Nutrición; y se ha entregado el premio especial Embajador de los Aceites de Poniente de Granada a Fernando Díaz de la Guardia López, presentador de informativo de Canal Sur Televisión. Asimismo, el premio al Concurso de Fotografía en redes sociales ha recaído en Susana Martín.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana