web statistics
AOVES

La WOOE refuerza su proyección internacional e incorpora a Juan Vilar como asesor-consultor

Juan vilar 3894
Foto: Juan Vilar

El reconocimiento, por parte del Ministerio de Economía, de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), como feria internacional, ha llevado a la Organización a reforzar sus áreas de personal con la reciente incorporación, en este caso, como consultor estratégico, de Juan Vilar, experto de reconocido prestigio en Economía Oleícola internacional, quien dará apoyo al actual equipo humano fundamentalmente colaborando en la proyección internacional de la feria, así como, colaborando en el diseño y desarrollo de nuevas secciones, actividades, áreas temáticas y programa de nuevas acciones.

Entre las novedades de esta edición se encuentra la creación de un Comité Consultivo que dará apoyo a la organización en base a su probada experiencia y conocimiento. Dicho equipo, aún en fase de creación y convocatoria, estará formado por un equipo de alrededor de 10 personas, todas ellas expertas en diversas áreas vinculadas al sector, cuyo objetivo será orientar y dar soporte a la organización en el desarrollo del evento. El mismo se reunirá con periodicidad bimestral, y la ubicación de tales sesiones será itinerante por determinadas áreas de interés de la geografía nacional.

Del mismo modo será creada una nueva área de actividad multidisciplinar, especialmente orientada, y de forma exclusiva a determinados proveedores de soluciones tecnológicas del sector, especialmente aquellos que cuentan con gran proyección internacional. Dicha exclusividad será de corte vertical, desde el origen, al destino, de este modo se facilita la interlocución eficiente y proactiva entre los actores del evento.

Igualmente serán potenciadas acciones vinculadas con el conocimiento, la investigación, nuevas tecnologías, relaciones comerciales, internacionalización sectorial, así como, otras muchas, todas ellas orientadas a potenciar la actividad comercial tanto de expositores, como de visitantes profesionales.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana