web statistics
Almazaras

Todolivo trabaja en la construcción de una nueva sede

Todolivo 3891
Foto: Todolivo

La firma cordobesa Todolivo se encuentra inmersa en la construcción de una nueva sede con la que pretende mejorar la eficiencia de todos los servicios que presta a sus clientes. Ésta se ubica próxima a la actual, en el Polígono Industrial Amargacena (Córdoba), en la calle Juan de la Cierva, en la nave de la antigua Pan Arenas, y su inauguración está prevista para principios de 2019.

La compañía adquirió el edificio, de algo más de 5.100 metros cuadrados, en septiembre de 2016, con el objetivo de “centralizar parte de los servicios que presta a sus clientes en la sede, transmitir su identidad vanguardista en cuanto a la apuesta continua por la innovación y ubicarse geográficamente en un lugar estratégico”, indican sus responsables, ya que se podrá acceder a las futuras instalaciones directamente desde la A-4.

En las nuevas instalaciones tendrán cabida no solo los diferentes departamentos con los que ya cuenta la empresa, sino que, además, se trasladará hasta ellas la maquinaria de recolección y plantación, la cual contará con un taller propio para atender sus reparaciones y realizarle el mantenimiento correspondiente. El resto de naves de Todolivo seguirán utilizadas por la empresa en las diferentes zonas geográficas donde se ubican en la actualidad, incluido el vivero, que continuará en el término municipal Pedro Abad.

Asimismo, la apuesta de Todolivo por las energías renovables será evidente, ya que todo el consumo necesario para el funcionamiento de la nueva sede provendrá de la energía solar.

Y uno de los lugares más llamativos será el Centro de Interpretación del Olivar en Seto donde se trasmitirá el concepto de este sistema de cultivo, en qué consiste éste y cómo es el proceso que se sigue hasta extraer los aceites vírgenes extra de altísima calidad. También se darán a conocer las características de las diferentes variedades con las que trabaja Todolivo y sus aceites, que se podrán degustar en una sala de catas.

“De lo que se trata es de que el agricultor que visite este Centro de Interpretación salga con una visión global de todo el ciclo productivo del Olivar en Seto, desde su plantación hasta la extracción del aceite virgen extra”, apuntan desde la empresa cordobesa.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana