web statistics
Mercado

Dcoop aumenta sus exportaciones un 13,61% en 2016

Dcoop 3900
Foto: Dcoop

El grupo Dcoop ha finalizado el ejercicio 2016 con un volumen de exportaciones de 289.834.343 kilos/litros por valor de 489.487.420 euros, un 13,61% más con respecto a 2015. En total, la cooperativa matriz y sus empresas filiales ha llevado productos agroalimentarios españoles como aceite de oliva, vino, aceitunas, leche de cabra, salsas y vinagres a 69 países repartidos por los cinco continentes, encabezando los principales mercados Italia, Rusia, Estados Unidos, Francia, Alemania, Bélgica, Portugal, Japón, Méjico, Arabia Saudí y Reino Unido.

Además de estos grandes mercados, los productos de Dcoop llegaron a otros rincones del mundo como Armenia, Senegal, Baréin, Yemen, Acerbayán o la Polinesia Francesa.

El aceite sigue siendo la principal actividad exportadora de Dcoop, con un total de 111,5 millones de unidades tanto a granel como envasado. Esto representa un volumen de ventas de 368,8 millones euros. El principal destino del aceite de oliva envasado por Dcoop es Europa, seguido de Japón y Estados Unidos, mientras que los primeros receptores de granel son Italia, Estados Unidos y Portugal.

Las aceitunas de mesa, que se comercializan en su práctica totalidad envasadas y en mercados internacionales, registraron unas ventas al exterior de 69 millones de euros y un total de 39.677 toneladas exportadas a países principales como Estados Unidos, Italia y Alemania. Asimismo, en la Sección de Ganadería, la leche de cabra traspasó las fronteras con más de 1,47 millones de litros vendidos.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana