Plagas/Enfermedades

Una APP permitirá al agricultor avisar de riesgo de Xylella fastidiosa

Xylella portada 3900
Foto: RAIF

Una aplicación móvil (APP) de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) permitirá a los agricultores andaluces avisar de cualquier posibilidad de riesgo de Xylella fastidiosa detectada en sus explotaciones empleando la geolocalización de su teléfono móvil y la posibilidad de adjuntar fotos para que sean analizadas de manera inmediata. Así lo ha anunciado el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez, que ha participado en Granada en una jornada informativa sobre esta bacteria organizada en la Delegación Provincial de Agricultura.

Domínguez ha llamado a la tranquilidad al sector recordando que no se ha detectado ningún caso en Andalucía. “No obstante, hemos extremado las medidas contempladas en la Estrategia contra la Xylella aprobada en 2015 e igualmente hemos reforzado la vigilancia y el establecimiento de un protocolo ante posibles avisos”, ha declarado.

El viceconsejero ha señalado que este encuentro, al que también ha asistido el delegado territorial de Agricultura, Manuel García Cerezo, forma parte de un plan de jornadas divulgativas y formativas sobre Xylella con el fin de proporcionar al sector información así como explicar los métodos de comunicación de los que dispone el agricultor para avisar de manera instantánea de cualquier síntoma inquietante sobre esta bacteria en sus cultivos.

Este nuevo sistema on line de intercambio de información puesto en marcha por la Junta de Andalucía se integra en la aplicación móvil de la RAIF para comunicar avisos de forma telemática, además del teléfono (955 059 898) y el correo electrónico (info.xylella@juntadeandalucia.es) disponibles para avisar de manera inmediata de cualquier incidencia, ha señalado el viceconsejero.

Plan de contención

La Comisión Europea aprobará, previsiblemente, el plan de contención de la Xylella fastidosa en la reunión del Comité de Salud y Seguridad Alimentaria, que se llevará a cabo los días 21 y 22. Bruselas escucha, así, las reclamaciones del Gobierno balerar que ha pedido no aplicar la erradicación, que recoge la directiva europea, para combatir la bacteria.

De esta manera se podrá seguir aplicando el protocolo de contención que consiste en eliminar sólo los árboles infectados por Xylella y prospectar a su alrededor en busca de otros positivos, en vigor en las Islas Baleares desde el pasado mes de enero. Así lo decidió, entonces, el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, después de haber aplicado el protocolo de erradicación en el primer positivo que se detectó en octubre del año pasado en Porto Cristo y que consiste al arrancar la planta infectada y todos los posibles huéspedes, que son más de 300, en un radio de 100 metros.

Más noticias

OlivarAndalucia Ecologico oleo300523
Agronomía
Además de datos sobre superficie y producción, el estudio recoge también información sobre empleo y participación femenina del sector
Xunta galicia olivos2 oleo300523
Agronomía
Fomentará su caracterización agronómica y estudios comparativos de productividad
Grupo interoleo sostenibilidad oleo300523
Almazaras
La empresa ha elaborado una Memoria de Sostenibilidad donde se explica las políticas que lleva a cabo para cumplir el Código Ético
Campo de olivos
Envasadoras
A esta disminución de las emisiones le acompaña un menor consumo eléctrico y de agua
Ecovalia en OFI22 oleo300523
Mercado
Organic Food Iberia, se celebrará los días 7 y 8 de junio en el Hall 7 de IFEMA (Madrid)
Aceites consumo anierac abril oleo290523
Mercado
18,74 millones de litros de aceite de oliva, alrededor de 9 millones de litros menos que en el mismo mes de 2022
Biomolecules paf aov oleo290523
Salud
Los microcomponentes de AO ejercen actividad antitrombótica, antiinflamatoria y antioxidante in vitro
Sistema silac quimica masul oleo290523
Almazaras
SILAC podría hacer ahorrar a una almazara más de 85 mil euros por campaña
DCOOP GEI reduccion emisiones oleo290523
Mercado
Dentro de su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medioambiente

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana