web statistics
Plagas/Enfermedades

Una APP permitirá al agricultor avisar de riesgo de Xylella fastidiosa

Xylella portada 3900
Foto: RAIF

Una aplicación móvil (APP) de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) permitirá a los agricultores andaluces avisar de cualquier posibilidad de riesgo de Xylella fastidiosa detectada en sus explotaciones empleando la geolocalización de su teléfono móvil y la posibilidad de adjuntar fotos para que sean analizadas de manera inmediata. Así lo ha anunciado el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez, que ha participado en Granada en una jornada informativa sobre esta bacteria organizada en la Delegación Provincial de Agricultura.

Domínguez ha llamado a la tranquilidad al sector recordando que no se ha detectado ningún caso en Andalucía. “No obstante, hemos extremado las medidas contempladas en la Estrategia contra la Xylella aprobada en 2015 e igualmente hemos reforzado la vigilancia y el establecimiento de un protocolo ante posibles avisos”, ha declarado.

El viceconsejero ha señalado que este encuentro, al que también ha asistido el delegado territorial de Agricultura, Manuel García Cerezo, forma parte de un plan de jornadas divulgativas y formativas sobre Xylella con el fin de proporcionar al sector información así como explicar los métodos de comunicación de los que dispone el agricultor para avisar de manera instantánea de cualquier síntoma inquietante sobre esta bacteria en sus cultivos.

Este nuevo sistema on line de intercambio de información puesto en marcha por la Junta de Andalucía se integra en la aplicación móvil de la RAIF para comunicar avisos de forma telemática, además del teléfono (955 059 898) y el correo electrónico (info.xylella@juntadeandalucia.es) disponibles para avisar de manera inmediata de cualquier incidencia, ha señalado el viceconsejero.

Plan de contención

La Comisión Europea aprobará, previsiblemente, el plan de contención de la Xylella fastidosa en la reunión del Comité de Salud y Seguridad Alimentaria, que se llevará a cabo los días 21 y 22. Bruselas escucha, así, las reclamaciones del Gobierno balerar que ha pedido no aplicar la erradicación, que recoge la directiva europea, para combatir la bacteria.

De esta manera se podrá seguir aplicando el protocolo de contención que consiste en eliminar sólo los árboles infectados por Xylella y prospectar a su alrededor en busca de otros positivos, en vigor en las Islas Baleares desde el pasado mes de enero. Así lo decidió, entonces, el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, después de haber aplicado el protocolo de erradicación en el primer positivo que se detectó en octubre del año pasado en Porto Cristo y que consiste al arrancar la planta infectada y todos los posibles huéspedes, que son más de 300, en un radio de 100 metros.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana