web statistics
Almazaras

Estamos ante un enlace corto pero suficiente, según Infaoliva

Enlace 3897
Foto: Oleo Revista

Una vez finalizada la campaña de molturación de aceituna en España, con una producción definitiva que asciende a 1.283,61 toneladas, estamos ante “una campaña corta, si bien está siendo suficiente para abastecer mercados y hasta la fecha no ha habido tensiones en los mercados, hecho que se refleja en la estabilidad de los precios”, así lo aseguran desde la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, Infaoliva.

Sin embargo, de cara a la campaña 2017/2018, a menos de un mes o mes y medio del inicio de la recogida, sigue acusando la falta de agua en los olivares, y lo poco que está cayendo únicamente sirve para dar un pequeño respiro a las plantas. En las últimas semanas ha habido tormentas en diferentes zonas de España pero han hecho difícil la asimilación en el campo. También se han producido tormentas en forma de granizo, lo cual es más preocupante dado que tira cosecha y en algunos casos deja heridas en los árboles, que tienen un sobrecosto añadido en tratamientos, aseguran desde Infaoliva. No obstante, “esperemos que durante este mes de septiembre y octubre llueva lo suficiente como para engordar el fruto y dar un respiro al olivar”, destacan desde la Federación.

En cuanto al volumen de salidas, que en agosto han superado las 96.600 toneladas, se colocan en cifras dentro de la media comparable al mes de abril y a la media de los cuatro últimos años en un mes de agosto, que tradicionalmente es un mes tranquilo para el aceite.

Los envasadores cuentan, hasta agosto con 134.180 toneladas, “lo que hace pensar que son cantidades para una buena regulación del mercado, sin tensiones, aun habiendo tenido una bajada dentro de las existencias que han mantenido durante todo el año”, destacan desde Infaoliva, que añaden que esta cifra de existencias “hace que los precios, aun cuando están en un umbral bueno, estén sostenidos”.

En cuanto a las existencias en el mes de agosto, las almazaras acumulan 256.170 toneladas que no han salido al mercado, lo cual hace tener unas existencias de 398.470 toneladas para los meses que restan hasta el inicio de campaña. Según Infaoliva, “es cierto que con estos datos vamos a tener un enlace de campaña bastante corto, pero suficiente para abastecer mercados. Probablemente tengamos un enlace de campaña que rondará las 300.000 toneladas y será uno de los más bajos que hemos tenido, a 1 de octubre”.

“Ante estas perspectivas, y vistos los datos publicados por la AICA, podemos decir que estamos en unas buenas salidas y que los mercados siguen su curso. Estaremos expectantes de las salidas y por tanto la existencia al mes de septiembre, para ver definitivamente el enlace, si bien en el mes de octubre tendremos los primeros aceites que coinciden con la campaña, si bien estos aceites no estarán en el mercado inmediatamente”, destacan desde la Federación.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana