web statistics
AOVES

Un nuevo Sistema de Autocontrol Reforzado aumentará la garantía de calidad y seguridad del AOVE

Mapama 3898
Foto: Mapama

Con el objetivo de incrementar la garantía de calidad al consumidor y aportar mayor seguridad jurídica a las empresas envasadoras se ha desarrollado un nuevo Sistema de Autocontrol Reforzado voluntario para determinados aceites de oliva virgen extra. Cooperativas Agro-alimentarias de España, Anierac y Asoliva lo presentaban ayer, 12 de septiembre, a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina.

Durante su intervención, la ministra ponía en valor la suma de esfuerzos de la iniciativa pública y privada para ofrecer al consumidor mayor calidad, garantías y exigencias para nuestros aceites de oliva virgen extra. Así, desde la Administración del Estado se promovió la Ley para la defensa de la calidad alimentaria, que el sector ha sabido aprovechar para amparar el sistema de autocontrol reforzado voluntario, signo inequívoco de madurez de nuestro sector del aceite de oliva.

“La importancia que tiene en el mercado nacional la puesta en marcha de un sistema como este, ya que sin duda alguna supondrá un avance en la comercialización de aceites de oliva virgen extra que se acojan al mismo”, aseguraba Gonzalo Guillén Benjumea, presidente de Anierac.

Por su parte, Rafael Pico, gerente de Asoliva, afirmaba, que “el sector envasador y exportador oleícola sufre continuamente acusaciones de fraude derivadas de las discrepancias en los resultados de la cata, lo que supone graves consecuencias tanto para las empresas del sector por la inseguridad jurídica que esto representa, como para el consumidor por la desconfianza que se le genera sobre la calidad del aceite”.

Ha destacado que hasta la fecha, “los métodos complementarios al panel test no han alcanzado los resultados deseados y que por tanto, este Sistema de Autocontrol supone un paso importante para la mejora de la comercialización de estos aceites”.

Rafael Sánchez de Puerta, presidente del sector Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha explicado que “el sistema cuenta con criterios analíticos más exigentes que los establecidos en la legislación vigente, con el fin de que cuenten con una mayor garantía”.

La puesta en marcha de este sistema de autocontrol requiere además, contar con un sistema de verificación de producto, que será realizado por entidades acreditadas por ENAC con alcance alimentario, la realización de análisis físico–químicos y organolépticos por parte de laboratorios que realicen control oficial, la existencia de procedimientos en los que se establezcan los requisitos específicos respecto a los sistemas de autocontrol y trazabilidad, y la creación de una base de datos específica en el Ministerio que recoja toda la información sobre los envasadores y los aceites de oliva virgen extra participantes en este sistema.

A este Sistema se podrá acoger de forma voluntaria cualquier entidad representada por Anierac, Asoliva y Cooperativas Agro-alimentarias de España. Su aplicación se establecerá de manera temporal, por un período limitado de dos campañas oleícolas desde su puesta en marcha. Durante ese período de tiempo, o una vez transcurrido, y como consecuencia del seguimiento realizado por las administraciones públicas, se podrá decidir prorrogarlo, modificarlo o bien darlo por concluido.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana