web statistics
Mercado

La aceituna de mesa española podría sufrir pérdidas de hasta 700 M€ si se cumple la amenaza de EEUU

Portada 3903
Foto: 123rf

Si Estados Unidos cumple la amenaza por “dumping” a la aceituna de mesa española, a la que acusa de competencia desleal, nuestras empresas se verán gravemente perjudicadas, con pérdidas que, en el caso de Agro Sevilla, una de las mayores productoras y exportadoras de aceituna de mesa del mundo, podrían alcanzar los 700 millones de euros.

Así lo confirmaba el presidente de la cooperativa, Gabriel Redondo, en una rueda de prensa celebrada en el municipio sevillano de La Roda de Andalucía, donde su Ayuntamiento ha presentado la primera moción de apoyo al sector.

Según Redondo, el mercado de la aceituna de mesa española exporta a más de 70 países, y tiene en EEUU a su principal cliente, gracias al que se sustentan 4.000 agricultores con una producción anual de más de 80.000 toneladas del producto.

El presidente de Agro Sevilla recordaba que "a finales de junio, dos empresas californianas nos ponen dos denuncias, y nos vimos afectados todo el sector pero, sobre todo, tres empresas sevillanas: Agro Sevilla, Camacho y Guadalquivir". Y añadía que ello ha supuesto un esfuerzo de documentación y de requerimientos por parte de las autoridades americanas, que les han llevado a buscar bufetes de abogados americanos y españoles, con un gasto de tres millones de euros a las empresas del sector y, sobre todo, a Agro Sevilla, y de más de 40.000 euros en traductores.

Habrá que esperar hasta el próximo 20 de noviembre para conocer el primer dictamen, "con la sanción arancelaria que pueden poner o no", y que tendrá un gran efecto en el sector, porque actualmente unos 45-50 millones de aceitunas van a parar al mercado norteamericano, por valor de unos 70 millones de euros al año, "pero la sanción seria de 10 años, por lo que serían 700 millones de euros en ese período".

Y si se cumple la amenaza, Agro Sevilla se vería con un excedente de aceituna, un 20% de la producción, "y esa aceituna no se puede quedar en fábrica sino que tendría que salir a otros destinos y, eso, provocaría una lucha muy feroz en otros mercados", asegura Redondo.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana