web statistics
Asociaciones

COAG Andalucía, satisfecha con la desestimación de las medidas cautelares contra la IGP de aceituna manzanilla y gordal

Coag and 3926
Foto: COAG Andalucía

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado las medidas cautelares contra la IGP de aceituna manzanilla y gordal sevillanas, planteada por la asociación de envasadores e industriales, decisión que desde COAG Andalucía valoran de forma positiva.

El Alto Tribunal ha rechazado esta petición porque considera que “sería tanto como dejar en manos del recurrente la demora del procedimiento, que sería la auténtica ventaja, pero nada tiene que ver con la finalidad legítima del pleito y supondría un perjuicio cierto y actual con los solicitantes y eventualmente con los consumidores”.

De este modo, continúa el procedimiento, es decir, todavía no se ha conseguido la IGP, pero "sin duda se trata de un gran paso adelante, porque se supera uno de los obstáculos que presentaba la tramitación de la figura de calidad", indican desde COAG.

Así, COAG Andalucía recuerda que la IGP representa una garantía tanto para el productor como para el consumidor, ya que obliga a diferenciar origen y calidad de las aceitunas, frente a los intereses de las grandes multinacionales, que prefieren un mercado donde todas las aceitunas sean verdes o negras, sin diferenciación de variedades ni de origen y, por tanto, de dudosa trazabilidad.

“En este contexto ya sabemos lo que ocurre: se importan de otros países aceitunas similares a las nuestras, como sucedió en la campaña 2013-2014 con aceituna de Egipto, provocando un derrumbe de los precios. Por segundo año consecutivo, la gordal se paga a la mitad de los costes de producción”, explica el responsable de aceituna de mesa de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez.

Por eso, COAG Andalucía se personó en el procedimiento judicial (es la única organización agraria que lo ha hecho), en el que debe dirimirse la aprobación definitiva de la IGP. Mientras tanto, COAG va a proponer a las autoridades la aprobación nacional transitoria de la IGP, para que en la próxima campaña ya empiece a funcionar “una figura de calidad que beneficie a todos. En ese sentido, hacemos un llamamiento a todo el sector para que apoyen este proyecto”, concluye Rodríguez.

Igualmente, COAG propone que se estudie la posibilidad de iniciar procedimientos similares en el resto de España para conseguir que otras variedades de aceituna también se vean amparadas con IGP o cualquier otra figura de calidad.

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana