web statistics
Asociaciones

COAG Andalucía, satisfecha con la desestimación de las medidas cautelares contra la IGP de aceituna manzanilla y gordal

Coag and 3926
Foto: COAG Andalucía

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado las medidas cautelares contra la IGP de aceituna manzanilla y gordal sevillanas, planteada por la asociación de envasadores e industriales, decisión que desde COAG Andalucía valoran de forma positiva.

El Alto Tribunal ha rechazado esta petición porque considera que “sería tanto como dejar en manos del recurrente la demora del procedimiento, que sería la auténtica ventaja, pero nada tiene que ver con la finalidad legítima del pleito y supondría un perjuicio cierto y actual con los solicitantes y eventualmente con los consumidores”.

De este modo, continúa el procedimiento, es decir, todavía no se ha conseguido la IGP, pero "sin duda se trata de un gran paso adelante, porque se supera uno de los obstáculos que presentaba la tramitación de la figura de calidad", indican desde COAG.

Así, COAG Andalucía recuerda que la IGP representa una garantía tanto para el productor como para el consumidor, ya que obliga a diferenciar origen y calidad de las aceitunas, frente a los intereses de las grandes multinacionales, que prefieren un mercado donde todas las aceitunas sean verdes o negras, sin diferenciación de variedades ni de origen y, por tanto, de dudosa trazabilidad.

“En este contexto ya sabemos lo que ocurre: se importan de otros países aceitunas similares a las nuestras, como sucedió en la campaña 2013-2014 con aceituna de Egipto, provocando un derrumbe de los precios. Por segundo año consecutivo, la gordal se paga a la mitad de los costes de producción”, explica el responsable de aceituna de mesa de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez.

Por eso, COAG Andalucía se personó en el procedimiento judicial (es la única organización agraria que lo ha hecho), en el que debe dirimirse la aprobación definitiva de la IGP. Mientras tanto, COAG va a proponer a las autoridades la aprobación nacional transitoria de la IGP, para que en la próxima campaña ya empiece a funcionar “una figura de calidad que beneficie a todos. En ese sentido, hacemos un llamamiento a todo el sector para que apoyen este proyecto”, concluye Rodríguez.

Igualmente, COAG propone que se estudie la posibilidad de iniciar procedimientos similares en el resto de España para conseguir que otras variedades de aceituna también se vean amparadas con IGP o cualquier otra figura de calidad.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana