web statistics
Agronomía

La UNIA celebra hoy y mañana un Workshop sobre adaptación varietal y cambio climático en el olivo

Unia 3931
Foto: UNIA

La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) realiza hoy jueves, 2 de noviembre y mañana viernes, 3 de noviembre, el Workshop sobre Medioambiente Adaptación varietal y cambio climático en olivo: del reposo invernal a la floración, dirigido por Luis Rallo, catedrático de la Universidad de Córdoba (UCO) y director del CAEDER de la UNIA, y Fernando Pliego, director del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Málaga (UMA).

El cambio climático está afectando al olivar como consecuencia de su cultivo en nuevas áreas de clima no estrictamente mediterráneo, en especial en América. Se han señalado problemas de adaptación varietal relacionados con desarreglos del desarrollo reproductor en nuevas áreas de cultivo de Argentina, Chile, Perú y Méjico. Estas nuevas plantaciones pueden anticipar los escenarios de cambio previstos en el Mediterráneo.

Este Workshop tiene como objetivo el intercambio de información entre investigadores andaluces y de diferentes países que presentarán sus experiencias sobre factores determinantes de la adaptación varietal del olivo en un escenario de cambio climático.

Durante el mismo se analizarán aspectos como la influencia de la temperatura en el desarrollo reproductor y variabilidad genética y epigenética del desarrollo reproductor.

Para ello contará con la participación de expertos como Alon Samach, del Volcani Center de Israel; Michael O’Hara y Tomas Müller Pollman, del Florida Olive Council, de Estados Unidos; J. Paulo De Melo e Abreu, del ISA, de Portugal; Mongi Msallen, del Institut de l’Olivier de Túnez; Carmen Galán, del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, Área de Botánica, de la UCO; Vanesa Estefanía Aybar, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Catamarca, de Argentina; Lola de Toro, gerente CeiA3, Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación, de la UCO, y Carmen Cristina de Toro, gerente de CITOLIVA, GEOLIT, de Jaén.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana