web statistics
Mercado

La superficie de olivar en Castilla y León crece un 15% en la última década

Junta castilla y leon 3931
Foto: Junta de Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha visitado esta semana las instalaciones del Grupo Valdecuevas en Medina de Rioseco (Valladolid), donde ha constatado el notable incremento que ha experimentado en la Comunidad la superficie dedicada al olivo, uno de los cultivos que pone de manifiesto la diversificación que está experimentando el sector agrario en busca de nuevas oportunidades de mercado.

En la última década, la superficie de olivar en la región castellana ha crecido un 15%, pasando de 7.147 a 8.243 hectáreas, con una producción total cercana a las 15.000 toneladas. Es especialmente relevante el 238% de aumento en la provincia de Valladolid (donde ha pasado de 305 a 1.030 hectáreas), convirtiéndose en la tercera provincia en superficie de olivar en Castilla y León, tras Ávila (3.842 hectáreas) y Salamanca (3.000), mientras en Zamora se contabilizan 360 hectáreas.

Según destacan desde la Junta, este incremento de la superficie dedicada al cultivo de olivo es un ejemplo de la diversificación y modernización que está experimentando el sector agrario de Castilla y León, con el objetivo de aprovechar nuevas oportunidades de mercado dada su diversidad agronómica y climática, y la profesionalidad del sector. La Junta de Castilla y León está apoyando esta diversificación de cultivos a través de las ayudas a la incorporación de jóvenes y a la I+i agroalimentaria.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana