web statistics
AOVES

Abierto el plazo de inscripción en el Curso de Formación en Elaboración de Aceite de Oliva

Sede gea ubeda
Foto: GEA Iberia.

Ya está abierto el plazo de matrícula para la tercera edición del Curso de Formación en Elaboración de Aceite de Oliva, organizado por la Universidad de Jaén y GEA Iberia en el campus de Las Lagunillas.

La actividad académica, que se celebrará entre el 19 de febrero y el 12 de junio del año que viene, tiene una duración de 90 horas, aunque las clases se desarrollarán en sesiones de cuatro horas a la semana por la tarde. Junto a la docencia presencial se habilitará una docencia virtual para que los estudiantes puedan complementar los conocimientos adquiridos, ya que se trata de un curso semipresencial.

El curso está dirigido por Manuel Moya, profesor del Área de Ingeniería Química del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales de la UJA, y coordinado por Rafael Cárdenas y Pilar Higueras por parte del Centro de Estudios Oleícolas de GEA. El profesorado está integrado por profesionales como el elaiólogo Marino Uceda; el presidente de Aemoda, Manuel Juan Caravaca; Manuel Parras, anterior rector de la Universidad de Jaén, y varios investigadores del Instituto de la Grasa del CSIC, como Francisco Hidalgo, José María García, Fernando Martínez y María José Moyano.

La actividad pretende potenciar el sector de elaboración de aceite de oliva ofreciendo formación en el manejo del olivo, la gestión de almazaras o el análisis sensorial, por lo que se dirige a maestros de almazara, profesionales del sector oléicola que desarrollan labores comerciales y responsables y técnicos de la Administración o de organizaciones profesionales agrarias.

El plazo de matrícula estará abierto hasta el próximo 16 de febrero.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana