web statistics
Legislación/PAC

La alianza ALAS valora positivamente que el glifosato pueda seguir utilizándose en Europa

Upa 3954
Foto: UPA.

La Unión Europea ha autorizado el uso de glifosato durante cinco años más, y no quince, como reclamaban los agricultores. Desde la Alianza ALAS se han felicitado por esta noticia, pues consideran que «beneficia a toda la sociedad europea, ya que, de prohibirse el glifosato, peligraría el sistema europeo de producción de alimentos tal y como lo conocemos».

Así, los productos que llevan en su formulación el herbicida glifosato podrán seguir utilizándose en Europa en el futuro. El sector agrario español, reunido en la plataforma Alianza para una Agricultura Sostenible (ALAS), ha valorado como una buena noticia la medida y ha lamentado que el proceso de negociación se haya alargado artificialmente por, a su juicio, «presiones, rumores y posicionamientos políticos que nada tienen que ver con la agricultura, la ciencia o la salud».

La Alianza ALAS también ha valorado positivamente que los países que estaban bloqueando la renovación del uso del glifosato hayan «entrado en razón», permitiendo tomar una decisión que debe basarse en los informes científicos de las agencias oficiales europeas. El glifosato ha recibido evaluaciones positivas tanto de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) como de la Agencia Europea de los Productos Químicos (ECHA).

En todo caso, desde la Alianza ALAS han pedido que a partir de ahora no existan dudas sobre la renovación de su utilización por el periodo de quince años que es el habitual en este tipo de decisiones.

«La agricultura española y europea se jugaba mucho con esta decisión, y a pesar de que la renovación debería haber sido por quince años, y no por cinco, creemos que la medida es positiva y beneficiará tanto a agricultores como a consumidores», han señalado desde ALAS.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana