web statistics
Asociaciones

Asaja-Murcia advierte de que los agricultores son defensores del sostenimiento ambiental del Mar Menor

Mar menor 3979

Asaja Murcia ha advertido que los agricultores son “los auténticos defensores “del sostenimiento ambiental del Mar Menor y “no son los responsables de su deterioro”, y por ello considera que las enmiendas al Decreto Ley para la sostenibilidad del Mar Menor de PSOE, Ciudadanos y Podemos que se debaten “no contemplan la acción de todos los sectores implicados y supondrán un perjuicio para la productividad agrícola”.

En este sentido, el secretario general de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, resalta: “Es una injusticia total que grupos políticos con representación en la Asamblea regional centren sus actuaciones y enmiendas en relación a la recuperación del Mar Menor, haciendo responsable a nuestro sector agrario”.

El titular de Asaja Murcia explica que “es necesario modificar algunas enmiendas propuestas para el Decreto Ley de Medidas Urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor, cuya votación para el próximo lunes”. “Creemos firmemente que los agricultores somos defensores del sostenimiento ambiental del Mar Menor, y por tanto no son enemigos del mismo”, concluye.

Dentro del mismo contexto, los grupos parlamentarios PSOE, Podemos y Ciudadanos han presentado modificaciones al texto del Gobierno regional que endurecen aún más las medidas contra la actividad agrícola, como el caso de la enmienda relacionada con la unificación de las medidas a aplicar en las tres zonas definidas, y no solamente en la zona 1, la más cercana a la laguna.

Desde la asociación consideran importante destacar que “el documento propuesto persigue implantar los mismos requisitos en cuanto a sistemas de riego y de estructuras de vegetales de protección a todos los municipios del Campo de Cartagena, sin tener en cuenta la singularidad de cada uno de ellos, junto a la obligación de destinar el 5% de cada parcela a sistemas de retención de escorrentías, lo que supondría unas grandísimas inversiones que no son asumibles para nuestro agricultores”.

Para Asaja Murcia, “los profesionales del sector primario murciano no son los culpables del estado del Mar Menor, sino que somos sus guardianes, y en este problema intervienen otro aspectos como el sector de la navegación marítima, el sector turístico, el ocio, el mundo inmobiliario, etcétera”.

Asaja Murcia es partidario de que se “se establezca una mayor protección del Mar Menor, a través de una ley consensuada con todos los actores del y afectados implicados en el mismo”.

Más noticias

Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva
Citoliva expoliva2025 oleo130525
I+D+I
Enmarcado en el XXII Simposio Internacional Científico Técnico y de Transferencia
DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana