web statistics
Portada

Extremadura inyecta 4 millones de euros para préstamos a profesionales agrarios afectados por la sequía

Sequia pixabay 3995

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha firmado junto a representantes de 13 entidades bancarias un convenio que ofrecerá préstamos en condiciones muy favorables para 9.000 profesionales agrarios para paliar los efectos de la sequía. La Junta de Extremadura destinará 4 millones de euros para subvencionar los intereses de las operaciones formalizadas a través de una convocatoria de ayudas que se publicará una vez se firme este convenio en un plazo aproximado de 15 días ya se podrán presentar estas solicitudes con un volumen total de de préstamos a formalizar de 165 millones de euros. La cuantía de los préstamos estará comprendida entre 3.000 y 40.000 euros por titular de explotación agraria, el plazo de amortización será de 36 meses y el tipo de interés será fijo y como máximo del 1, 5%.

Podrán ser beneficiarios los titulares de explotaciones agrícolas de cereal, olivar y viña de secano inscritas en el registro de explotaciones agrarias y que estén reconocidos como ATP o tengan reconocida la condición de explotación agraria prioritaria, a fecha de 31 de diciembre de 2017.

La consejera ha detallado otras medidas que ha puesto en marcha la administración regional por la sequía, como el refuerzo en materia de seguros agrarios con una inversión superior a los 20 millones de euros, la convocatoria de planes de mejora en los que se dan facilidades a los titulares de explotaciones para realizar inversiones para mejorar el abastecimiento de agua al ganado y la rápida tramitación del anticipo de la PAC.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana