web statistics
Portada

Internacionalización y profesionalización, protagonistas de la segunda jornada de FIMA 2018

Fima 21feb 4006
Foto: Fima

Tras un inicio brillante, la segunda jornada de FIMA 2018 –Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, Zaragoza– ha destacado por el elevado volumen de visitantes, que desde primera hora de la mañana abarrotaban las entradas del recinto ferial de la capital aragonesa..

La internacionalización es uno de los pilares fundamentales de este certamen de referencia global. Por ello, el programa de Misiones Comerciales, que organiza Feria de Zaragoza, ha inaugurado la segunda jornada de la que ya se denomina la ‘FIMA más grande de la historia’. Este evento supone una de las “principales actividades de negocio que tienen lugar en el certamen”, según el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, quien se ha encargado de darle la bienvenida a este nutrido grupo compuesto por representantes de hasta veinte países.

Asimismo, en el marco congresual, se ha celebrado la última jornada del VI Foro Nacional de Desarrollo Rural, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco. Más de un centenar de personas han asistido a este encuentro en el que se el tema de debate ha girado en torno a las tecnologías de regadío. Así, se han planteado diferentes retos en aras de la profesionalización de los agricultores y la conciliación de las innovaciones y el trabajo agrícola.

En el marco del salón, ha destacado el acto de entrega de los Premios de Novedades Técnicas junto al premio Excelencia FIMA. En esta edición han participado un total de 115 empresas, de las que finalmente han sido premiadas 36 de 26 empresas. Asimismo, en el acto se ha hecho entrega del II Premio Excelencia FIMA. La empresa de Eje de los Caballeros, Sat Gavill, ha sido galardonada por ser capaz de acoger la tecnología e integrarla en la estructura de su producción.

Asimismo, se ha entregado el VII premio Ansemat (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria Forestal y de Espacios Verdes), que en esta ocasión ha recaído en José Luis García García, por su trayectoria profesional y su apoyo al sector agrícola. .

FIMA 2018 demuestra, de este modo, su compromiso con el sector y su apuesta por una agricultura 4.0. En esta línea, Feria de Zaragoza premia e incentiva el desarrollo de nuevas técnicas aplicadas tanto a la maquinaria como a la gestión de las empresas.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana