web statistics
Agronomía

La Rioja sede del XIII Congreso de Agricultura Ecológica de SEAE

Congreso seae 4004
Foto: SEAE

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), celebrará este año su XIII Congreso bianual en el recinto de Rioja Fórum de Logroño, del 14 al 17 de noviembre, con apoyo del Gobierno Riojano y la colaboración de la Universidad de La Rioja. Los congresos de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), son conocidos por reunir a buena parte los agentes del sector de la producción ecológica (investigadores/as, técnicos/as, asesores/as, profesores/as, agricultores/as, elaboradores/as, comercializadores/as, distribuidores/as, ambientalistas e incluso consumidores/as) de todo el Estado Español, que intercambian y debaten los resultados y hallazgos de los estudios más recientes, reflexiones de experiencias, proyectos o de iniciativas sociales que pretende mejorar e impulsar el desarrollo tecnológico ecológico.

Como temas de particular relevancia, se analizarán las rotaciones en herbáceos extensivos, cereales y proteaginosas, legumbres, horticultura y como no, la integración animal en la producción agroecológica mediante ponencias de expertos/as e investigadores/as. Igualmente, se dedicará una sesión específica a la vitivinicultura ecológica – por su destacada actividad en esta comunidad autónoma – y su capacidad de adaptación y mitigación del cambio climático. En este sentido, los temas agronómicos y estudios científicos tratados en este Congreso convergerán con aspectos e iniciativas del ámbito social como puede ser el desarrollo de zonas rurales o la inclusión de la perspectiva de género en agroecología. Así pues, desde una aspiración más holística, este Congreso también incluirá mesas que abordarán temas como el ecofeminismo, la resiliencia de zonas rurales o la importancia de la alimentación ecológica en la salud de las personas y el medio ambiente. La propuesta también pasa por incluir un panel que incluya diversas experiencias de economía alternativa como pueden ser la economía circular, social y solidaria, la cooperativa… con especial atención al medio rural.

Asimismo, se planificará sesión sobre la Agricultura Ecológica en el ámbito territorial de La Rioja. También se realizará entrega de la 9ª Edición de los Premios Ecovino, certamen anual que viene organizando el Gobierno de La Rioja, junto a los Premios Eco-eLabora-SEAE (4ª Edición), que se convocan cada dos años, en torno a la generación y difusión del conocimiento agro (ecológico).

Una de las características particulares de los Congresos de SEAE, que suelen reunir a más de 300 personas – respecto a los de otras Sociedades científicas equivalentes – es que además de los papers (comunicaciones científicas clásicas), orales o en poster, se pueden hacer aportes de experiencias o proyectos (no científicas) ya sea en paneles o en grupos de trabajo. La otra diferencia notable, es la celebración de talleres y mesas redondas donde se fomenta el debate entre representantes de agrupaciones de productores/as, elaboradores/as, consumidores/as, ambientalistas, técnicos/as e investigadores o docentes y autoridades competentes (europeas, estatales, autonómicas y locales) del sector.

Como en otras ediciones este XIII de Congreso de SEAE contará con un Comité Organizador (CO), conformado por representantes de entidades locales como el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER) o la Asociación de Productores Ecológicos de La Rioja y un Comité Científico con personalidades de reconocido prestigio de toda España, para revisar la calidad de los contenidos orientar el enfoque del mismo.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana